La Prensa Grafica

Nuevo cierre en señal de protesta por elecciones en UES

Universita­rios cerraron ayer la Facultad de Medicina como parte de las medidas de presión para que las autoridade­s transparen­ten las elecciones del nuevo decanato.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

ESTUDIANTE­S NO HABRÍAN PODIDO EMITIR SU VOTO, SEGÚN LAS DENUNCIAS DE LOS ESTUDIANTE­S DE MEDICINA.

Aprimera hora de la mañana, estudiante­s de medicina cerraron ayer el acceso al edificio de la facultad de esa disciplina en señal de protesta por las recientes elecciones en la Universida­d El Salvador (UES), sobre las que señalan no se desarrolla­ron de forma transparen­te. Esta medida de presión no es la primera en los últimos días ni será la última, de acuerdo con una de las universita­rias que brindó declaracio­nes a este medio y que pidió anonimato por temor a represalia­s por parte de las autoridade­s electas.

“Quiero aclarar que no formo parte de ninguna asociación (estudianti­l) de la Facultad de Medicina, que simplement­e soy una estudiante que ha seguido de cerca todo el proceso, pero apoyo firmemente las decisiones que permitan que se haga justicia”, declaró antes de pronunciar­se sobre la problemáti­ca.

Según detalló, la facultad permanecer­á cerrada por tiempo indefinido y de forma simultánea ya han sido llevadas a cabo otras acciones legales.

En los últimos días, fue interpuest­a una denuncia ante la Fiscalía General Universita­ria y , con el apoyo del Colegio Médico fueron interpuest­as otras ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo de la Corte Suprema

de Justicia (CSJ).

“Hemos solicitado que revisen todo el proceso, con cada una de las irregulari­dades, desde el voto de calidad al momento de las votaciones del Sector Profesiona­l No Docente hasta la situación vivida en la Asamblea General Universita­ria en la cual se eligió de manera definitiva a los diferentes decanos”, añadió.

Entre las irregulari­dades que denunciaro­n los estudiante­s está, por ejemplo, que a Escuela de Tecnología Médica, con sus diferentes carreras, conforman una población estudianti­l de aproximada­mente 2,100 estudiante­s y la carrera de Doctorado en Medicina, cuenta con casi 2,400; sin embargo, mientras que para los primeros fueron habilitada­s siete urnas, para los segundos solo una. Por esa razón tardaron hasta cuatro horas en votar y unos 500 se quedaron sin emitir el sufragio.

También señalaron anomalías en el conteo de votos. “Lo que nosotros estamos pidiendo es que se respeten los resultados y la elección que los docentes y estudiante­s hemos hecho con respecto a la candidata a decana, es decir, a la doctora De Amaya, que es quien verdaderam­ente debería asumir como decana”, señaló un representa­nte del sector estudianti­l de sexto año, quien también pidió el anonimato.

Hace poco más de un mes, el presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela, denunció un cambio de reglas en el sistema de votación, restándole al gremio médico miles de votos.

Explicó que de tener más de 2,500 votos pasaron a tener solo uno de calidad. De esa forma, asociaciac­iones con 15 miembros tuvieron un voto, mientras que el Colegio Médico, que aglutina a casi 3,000 miembros de 40 asociacion­es, también tuvieron derecho solo a un voto.

“No es posible que el Colegio Médico, que tiene casi 3,000 votos, compita con asociacion­es fantasma que tienen 15 votos. Por eso no estamos de acuerdo con la nueva forma de elección” MILTON BRIZUELA, PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO

 ??  ?? Medida indefinida. Estudiante­s de la Facultad de Medicina aseguraron que mantendrán la medida de protesta de forma indefinida y también anunciaron vigilias para los próximos días, hasta que sean anuladas las elecciones del Sector Profesiona­l No Docente.
Medida indefinida. Estudiante­s de la Facultad de Medicina aseguraron que mantendrán la medida de protesta de forma indefinida y también anunciaron vigilias para los próximos días, hasta que sean anuladas las elecciones del Sector Profesiona­l No Docente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador