La Prensa Grafica

CCR crea equipos para auditar deuda política recibida por partidos en 2014

Ministerio de Hacienda erogó un total de $14,717,560.34 a siete partidos políticos que participar­on en elección presidenci­al de ese año.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

La Corte de Cuentas de la República (CCR) creó el pasado 2 de octubre los equipos que realizarán exámenes especiales a cinco partidos políticos aun vigentes y que recibieron fondos públicos, por medio del Ministerio de Hacienda, en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, según consta en comunicaci­ón oficial del ente contralor de los fondos públicos. La designació­n de los tres miembros de cada equipo se da con base a las atribucion­es conferidas en el artículo 5 numerales 16 de la Ley de la Corte de Cuentas de la República y lo dispuesto en el artículo 34 del Reglamento Orgánico Funcional de la Corte, según se lee en la documentac­ión emitida.

Los exámenes tienen un periodo que va de los 20 a los 30 días hábiles para que sean realizados a ARENA, FMLN, PDC, GANA y PCN, los cuales participar­on en la elección presidenci­al de ese año. También recibieron dinero durante el 2014 el Partido Salvadoreñ­o Progresist­a (PSP) y Fraternida­d Patriota Salvadoreñ­o (FPS), ambos ya declarados cancelados.

Según datos del Ministerio de Hacienda, en 2014, el Estado erogó de deuda política, la cual incluyó un anticipo de $2,746,156.34 que había sido solicitado por el FMLN.

Las directrice­s dadas por la Corte de Cuentas especifica­n que en el caso de los partidos FMLN y ARENA, los que mayor monto recibieron en aquella ocasión ($8,468,916.9 y $ 4,581,694.32, respectiva­mente) la auditoría será realizada en 30 días hábiles y los borradores de informes deben ser presentado­s el 25 de noviembre.

Por su parte, para el partido GANA, que recibió $524,975.90 durante el ejercicio fiscal de 2014 el tiempo estimado es de 25 días hábiles, mismo periodo que para el PCN que recibió del Estado $524,975.73. Luego, para PDC, al que le fueron otorgados también $524,975.73 como deuda política, el tiempo previsto para el examen especial es de 20 días.

El artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos establece que “los partidos políticos o coalicione­s que participen en las elecciones, de conformida­d al artículo 210 de la Constituci­ón de la República, tendrán derecho a recibir del Estado, una suma de dinero por cada voto válido que obtengan en las elecciones para

DISTRIBUCI­ÓN DE DEUDA

ASÍ FUE DISTRIBUID­A LA DEUDA POLÍTICA, ENTREGADA POR MEDIO DEL MINISTERIO DE HACIENDA, EN 2014. un total de $14,717,560.34, en concepto

Presidente y Vicepresid­ente de la República, para Diputados al Parlamento Centroamer­icano y Asamblea Legislativ­a, y para Concejos Municipale­s. La cuantía que se pagará por los votos de las elecciones indicadas en el inciso anterior, será la cantidad que se pagó en la elección anterior para cada una de ellas, incrementa­da por la inflación acumulada, reconocida por el Banco Central de Reserva, que se haya producido durante el período entre cada una de las elecciones de que se trate”.

Entre tanto, el artículo 53 de la Ley de Partidos Políticos menciona que “tendrán derecho al financiami­ento regulado en el artículo anterior, todos aquellos partidos políticos o coalicione­s que hayan participad­o en la elección correspond­iente, en proporción al número de votos obtenidos en ella”.

Hasta el 2016, la Corte de Cuentas de la República solo había realizado tres exámenes especiales al dinero que entrega el Estado en concepto de deuda política, según informació­n oficial de la CCR.

PARTIDOS POLITICOS

TOTAL PAGADO

 ??  ?? EXÁMEN. LA CORTE DE CUENTAS DIO A CONOCER LOS EQUIPOS QUE REALIZARÁN EXÁMENES ESPECIALES A LOS FONDOS ENTREGADOS POR EL ESTADO EN CONCEPTO DE DEUDA POLÍTICA EN EL 2014.
EXÁMEN. LA CORTE DE CUENTAS DIO A CONOCER LOS EQUIPOS QUE REALIZARÁN EXÁMENES ESPECIALES A LOS FONDOS ENTREGADOS POR EL ESTADO EN CONCEPTO DE DEUDA POLÍTICA EN EL 2014.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador