La Prensa Grafica

Realizan gira para promover el APP de la terminal de carga

FOMILENIO II informó que se promociona­rá el proyecto entre posibles inversioni­stas. PROESA prevé también que antes de fin de año, se lance el APP de iluminació­n y videovigil­ancia.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

El Asocio Públicopri­vado (APP) de la terminal de carga del Aeropuerto Internacio­nal El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Gáldamez está siendo promovido a través de una gira internacio­nal o “road show”.

El proyecto de APP fue impulsado en el marco del programa de inversión entre El Salvador y Estados

Unidos, FOMILENIO II, como parte del componente de clima de inversión.

El referido programa financió los estudios que validaron que el asocio fuera viable. Uno de los objetivos que se trazó la institució­n era implementa­r al menos dos APP en El Salvador durante los cinco años que durara el compacto.

El APP de la terminal de carga enfrenta la oposición de uno de los sindicatos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la empresa pública responsabl­e de la administra­ción de la terminal. El Sindicato de Trabajador­as y Trabajador­es de la Industria Aeroportua­ria y Conexos (SITTEAIES) dijo en 2018 que no era necesario que CEPA se desprendie­ra de una unidad que le generaba ingresos.

Por otra parte, durante el Gobierno anterior, la junta directiva de CEPA cuestionó el modelo económico-financiero que se propuso para el APP y dejó pendiente la aprobación de las bases de licitación. Ante la controvers­ia que se generó, el Gobierno anterior optó por dejar la decisión en manos de la nueva administra­ción.

Fue hasta el pasado 9 de septiembre que la CEPA lanzó la licitación pública internacio­nal tras un año de retraso.

Para William Pleites, director ejecutivo de FOMILENIO

II, lo que permitió que el APP finalmente avanzara es que “el nuevo presidente de CEPA (Federico Anliker) está comprometi­do con el proyecto y quiso lanzar al mercado” la licitación.

“El APP no es de FOMILENIO ni de PROESA sino de CEPA, y es la institució­n contratant­e la que tiene que tener el liderazgo”, consideró el director ejecutivo.

Según el aviso publicado por CEPA en septiembre, el proyecto de APP contempla “el financiami­ento, diseño, construcci­ón, equipamien­to, mantenimie­nto y operación” de la terminal de carga del principal aeropuerto salvadoreñ­o.

El proyecto se desarrolla­rará en dos fases. Primero se ha considerad­o la mejora y modernizac­ión de la terminal existente. Para la fase 2, se ha contemplad­o la construcci­ón, equipamien­to, mantenimie­nto y operación de una nueva infraestru­ctura.

El presupuest­o de la fase 1 asciende a $11.7 millones sin incluir IVA. CEPA ha sostenido que este valor es referencia­l y que considera el valor nominal de las obras del contrato de APP, lo que incluye todos los costos y gastos del proyecto.

El presupuest­o preliminar aproximado para la segunda fase del APP es de $43.7 millones sin incluir IVA, según la publicació­n.

Ayer, director ejecutivo del Organismo Promotor de Exportacio­nes e Inversione­s (PROESA), Schafik Collazo, informó que hasta la fecha 18 empresas han comprado las bases de licitación del APP. El pliego cuesta $1,500.

Durante los próximos meses, PROESA se enfocará en la promoción del referido proyecto.

La próxima semana, una comitiva viajará a Colombia, Chile y Perú. Hace unos días visitaron Guatemala y Costa Rica. De acuerdo con el cronograma propuesto, CEPA recibirá las ofertas en un acto público el 12 de febrero de 2020. Los sobres con las ofertas económicas se abrirán hasta el 12 de marzo del próximo año.

SEGUNDO APP CASI LISTO

Pleites dijo que el trabajo para lanzar el segundo APP en el que ha apoyado FOMILENIO II está avanzado. Se trata del proyecto de iluminació­n y videovigil­ancia de aproximada­mente 144 kilómetros de carreteras en las áreas periférica­s del Gran San Salvador.

Las bases de licitación y el borrador de contrato están listos. PROESA prevé que la licitación se abra antes de que termine 2019.

“Con estos dos se estaría cumpliendo con el compromiso principal que se estableció”, recordó Pleites.

Pero, además, el programa, que finaliza en aproximada­mente 45 semanas, trabaja en otros tres APP en donde es probable que no se llegue a la licitación, pero sí que se dejen listos los estudios de factibilid­ad correspond­ientes, explico Pleités.

Uno de ellos es el APP para la mejora del tramo de carretera entre la frontera de La Hachadura, que consta de 43 kms y que incluye 18 puentes. En este caso, FOMILENIO financia los estudios de la prefactibi­lidad y la factibilid­ad.

Hay otro APP sugerido para concesiona­r cuatro recintos fronterizo­s: El Amatillo, La Hachadura Anguiatú y El Poy, así como recintos intermedio­s como el de Santa Ana.

El Ministrio de Obras Públicas ha solicitado asimismo el apoyo de FOMILENIO para la iluminació­n y videovigil­ancia de 540 km de carretera, que se dividirían en dos APP.

La entidad ha comenzado a preparar los términos de referencia para los estudios.

“Con estos dos APP se estaría cumpliendo con el compromiso principal que se estableció”.

WILIAM PLEITES,

DIRECTOR EJECUTIVO DE FOMILENIO II

 ??  ?? Viernes 25 de octubre de 2019
MODERNIZAC­IÓN. LA TERMINAL DE CARGA RECIBE MERCANCÍA QUE ENTRA Y SALE DEL PAÍS. LA MEJORA DE LA INFRAESTRU­CTURA DERIVARÁ EN UN MEJOR SERVICIO.
Viernes 25 de octubre de 2019 MODERNIZAC­IÓN. LA TERMINAL DE CARGA RECIBE MERCANCÍA QUE ENTRA Y SALE DEL PAÍS. LA MEJORA DE LA INFRAESTRU­CTURA DERIVARÁ EN UN MEJOR SERVICIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador