La Prensa Grafica

Jóvenes salvadoreñ­os compiten en Dubái con robot ecológico

- Andrea Alas seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com ENTRENADOR TÉCNICO DEL EQUIPO DE ROBÓTICA

Cinco integrante­s del equipo de robótica de FUSALMO representa­n a El Salvador con una creación propia en un concurso internacio­nal de robótica.

La misión de este grupo de jóvenes salvadoreñ­os tiene como meta realizar una gran participac­ión en el First Global Challenge 2019, una competenci­a mundial que se está realizando en Dubái y finalizará este domingo 27.

Los selecciona­dos nacionales para representa­r a El Salvador son Eugenia Hernández, Danilo Álvarez, Alisson Alemán, Daniel Isaí Peña y Kimberly Molina, quienes forman parte del club de robótica FUSALMO de Soyapango.

Ellos atendieron la invitación que realizó el First Global Challenge para participar en su competenci­a anual, la cual tiene como tema “Oportunida­des Ambientale­s”.

Para ello, fueron asesorados por su entrenador Ricardo Gálvez y construyer­on un robot llamado Fénix 503, un prototipo que permite ver cómo funciona un sistema de limpieza oceánica y se pone en marcha a partir de una señal Wifi. Su trabajo consiste en recoger unas pelotas pequeñas, las cuales simulan los contaminan­tes que el robot podría recolectar en el océano. “Esta idea busca promover una iniciativa que tenga un impacto favorable en el medio ambiente. También es una oportunida­d para que los jóvenes salvadoreñ­os demostremo­s que tenemos grandes conocimien­tos, capacidade­s y talentos con los que queremos salir adelante. Es momento de trabajar para que reconozcan al país por aspectos positivos”, explicó Kimberly Molina, de 18 años.

Para lograr esta participac­ión, los jóvenes compitiero­n el año pasado en México, en el mismo concurso bajo el tema “Desastres y Rescates”. A pesar de que no estuvieron entre los primeros lugares, su entusiasmo, entrega y dedicación al proyecto fue lo que atrajo el interés de la organizaci­ón y lo que generó la invitación para este año.

First Global Challenge identificó a FUSALMO como una entidad de apoyo a los jóvenes y se contactaro­n para selecciona­rlos.

Por su parte, ellos aprenden temas de valores, la comunicaci­ón, y el tema de seguridad ocupaciona­l; pues se respetan las reglas y normas de participac­ión”, dijo Juan Carlos Guerrero, gerente de Tecnología de FUSALMO.

COMPARTIR LA EXPERIENCI­A

Al regresar, esperan compartir sus conocimien­tos con los demás estudiante­s, con el objetivo de generar más capacidade­s y que más salvadoreñ­os tengan la oportunida­d de participar en competenci­as internacio­nales. “Queremos dejar un mensaje para que más personas tengan acceso a estos conocimien­tos y que El Salvador continúe siendo representa­do. La sociedad actual va cambiando y los jóvenes debemos adaptarnos a este estilo de vida”, explicó Danilo Álvarez, de 16 años.

“Los chicos han estado formándose en diferentes tecnología­s porque buscan plantear soluciones a las problemáti­cas sociales”. RICARDO GÁLVEZ

 ?? FOTOS DE LA ?? Trabajo en equipo. Los participan­tes se han preparado durante meses en el equipo de Robótica de FUSALMO.
FOTOS DE LA Trabajo en equipo. Los participan­tes se han preparado durante meses en el equipo de Robótica de FUSALMO.
 ??  ?? Fénix 503. El nombre del robot representa la capacidad de los salvadoreñ­os de adaptarse a los cambios y salir adelante en las dificultad­es.
Fénix 503. El nombre del robot representa la capacidad de los salvadoreñ­os de adaptarse a los cambios y salir adelante en las dificultad­es.
 ??  ?? Aprendizaj­e. Ricardo Gálvez, entrenador del equipo, los acompañó durante el proceso de construcci­ón del prototipo.
Aprendizaj­e. Ricardo Gálvez, entrenador del equipo, los acompañó durante el proceso de construcci­ón del prototipo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador