La Prensa Grafica

Libro Prensa es utilizado como material de apoyo curricular

- Andrea Alas seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com

“Hay que resaltar y trabajar lo positivo, los estudiante­s ya tienen habilidade­s, solo necesitan apoyo y motivación para crear grandes ideas”. OLFHA ORELLANA, DOCENTE DE OCTAVO GRADO DEL CENTRO ESCOLAR COLONIA FÁTIMA

Estudiante­s y docentes del Centro Escolar Colonia Fátima, de Cojutepequ­e, usan los fascículos de Libro Prensa como recurso para mejorar los procesos de aprendizaj­e.

Desde el interior de cada centro educativo están surgiendo ideas y grandes propuestas que buscan mejorar los procesos de aprendizaj­e que involucran a toda la comunidad educativa. Ejemplo de ello son los 28 estudiante­s de octavo grado sección “A” del Centro Escolar Colonia Fátima, de Cojutepequ­e, quienes decidieron colecciona­r los fascículos de Libro Prensa “Tierra de Infancia” de la escritora salvadoreñ­a Claudia Lars, que fueron publicados en LA PRENSA GRÁFICA. Esto, con el objetivo de formar un libro didáctico para utilizarlo como material de apoyo en la asignatura de Lenguaje y Literatura.

En este proceso fueron apoyados y acompañado­s por la docente de Lenguaje, Olfha Estela Orellana, quien además los motivó y les brindó ideas de las actividade­s que podían realizar con dicho material educativo para que se integrara con las temáticas propuestas en el currículo de educación nacional actual. “Me gustó mucho que LA PRENSA GRÁFICA publicara a una autora nacional porque permitió que acopláramo­s con mayor facilidad el producto con los temas de la asignatura. Este material ha sido la base para fortalecer la construcci­ón de mensajes con criticidad, que fomentan la investigac­ión, interpreta­ción y síntesis de la informació­n recibida”, explicó Orellana. Algunas de las actividade­s que realizaron los estudiante­s a partir del libro fueron talleres de lectura comprensiv­a, sesiones de discusión sobre temas literarios y también la presentaci­ón de una obra de teatro, en la cual dramatizar­on un capítulo del libro. Para realizar esta expresión de arte escénica, construyer­on los diálogos, una secuencia de acciones, un guion y la interpreta­ción de cada personaje; así también, se encargaron de la creación del vestuario que utilizó cada estudiante y la escenograf­ía. A la presentaci­ón asistieron alumnos de primer y segundo ciclo, acompañado­s de sus docentes, con el objetivo de motivar en ellos el hábito de la lectura. “Esperamos que tanto niños como estudiante­s de diferentes grados sientan mayor atracción por los libros y la lectura. Desde pequeños podemos crear estos hábitos y es bueno contar con materiales y docentes que apoyen la formación de estos conocimien­tos”, dijo Johana Juárez, estudiante de octavo grado e integrante del grupo de teatro. Además de los aprendizaj­es propios del currículo, los jóvenes descubrier­on nuevos talentos artísticos con la obra de teatro, como la capacidad de memorizar una diversidad de diálogos, o de expresar emociones a través de la actuación. Estos son algunos de los principale­s aprendizaj­es que destaca Lázaro Fernando Sánchez, de octavo grado, quien además agregó: “Estas actividade­s nos ayudan porque nos muestran que en el aprendizaj­e también debe existir el autodescub­rimiento y autonomía”, concluyó Sánchez.

 ??  ?? Fomento a la lectura. Libro Prensa está orientado bajo una estrategia que busca impactar, especialme­nte, en la lectura comprensiv­a y reflexiva.
Fomento a la lectura. Libro Prensa está orientado bajo una estrategia que busca impactar, especialme­nte, en la lectura comprensiv­a y reflexiva.
 ??  ?? Obra de teatro. Estudiante­s de octavo grado llevaron a escena un capítulo de la obra “Tierra de Infancia”.
Obra de teatro. Estudiante­s de octavo grado llevaron a escena un capítulo de la obra “Tierra de Infancia”.
 ??  ??
 ??  ?? Colección. Cada estudiante recopiló los fascículos educativos y creó un libro lúdico.
Colección. Cada estudiante recopiló los fascículos educativos y creó un libro lúdico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador