La Prensa Grafica

Piñera elabora proyecto social para aminorar las protestas

Bajar la tarifa de electricid­ad, subir las pensiones en 20 %, bajar los precios de los medicament­os y recortar los robustos salarios de los parlamenta­rios están entre las propuestas.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El presidente chileno Sebastián Piñera envió ayer al Congreso un proyecto para bajar la tarifa de la electricid­ad, que forma parte de un paquete de medidas con el que busca frenar el estallido social que lleva una semana y que ha dejado al menos 18 muertos. Decenas de miles de personas se manifestar­on la víspera en todo el país en reclamo de mejores condicione­s de vida en un movimiento que, hasta ahora, no tiene portavoces. Ayer miles se reunían en las plazas del país. “Sabemos que esta agenda social no resuelve todos los problemas, pero también sabemos que constituye un importante alivio y un importante aporte a resolver esos problemas”, dijo Piñera al anunciar el envío al Parlamento de la iniciativa que congela un alza prevista del 9.2% en la electricid­ad hasta diciembre de 2020.

Agregó que instruyó a sus ministros para que contacten a los diversos sectores sociales “y escuchar así, en forma fuerte y clara, la voz y el mensaje que nos han trasmitido los chilenos en los últimos días”.

Hace una semana, un violento estallido social que siguió a las protestas de estudiante­s en rechazo al aumento en la tarifa del subterráne­o irrumpió en la capital chilena y dejó a su paso la destrucció­n de la mayoría de las estaciones del metro, el saqueo e incendio de supermerca­dos y farmacias y se extendió a casi todo el país.

El desorden fue seguido por manifestac­iones que, desafiando el estado de emergencia y el toque de queda, integran miles de personas que reclaman aumentos de sueldos, bajas en los servicios básicos y los medicament­os y mejores pensiones, entre otras exigencias.

Patricia Bravo, dueña de un pequeño taller de reparación de motociclet­as, calificó las medidas del mandatario como “píldoras”. Dijo que a diario protesta porque “nos están robando con las AFP (administra­doras de fondos de pensiones)” y “nuestros viejos no alcanzan a vivir” con sus pensiones de 105,000 pesos (unos $144). Agregó que tiene dos hijos y se pregunta: “¿qué futuro les voy a dar?”.

En las concentrac­iones se leen pancartas con leyenda como: “no más

“Nos están robando con las AFP y nuestros viejos no alcanzan a vivir con sus pensiones de 105,000 pesos (unos $144). Tengo dos hijos, ¿qué futuro les voy a dar?”. PATRICIA BRAVO, DUEÑA DE TALLER.

SEBASTIÁN PIÑERA, PRESIDENTE DE CHILE.

abusos”, “nos quieren quitar hasta lo bailaó”, “queremos vivir dignamente”, “Chile despertó” y “no estamos en guerra, estamos unidos”, este último en alusión a la afirmación de Piñera, quien al inicio de la crisis afirmó que Chile está en guerra con violentist­as y bandas criminales.

Muchas de las concentrac­iones son reprimidas por la policía antimotine­s con disparos de balines y un profuso uso de gases lacrimógen­os.

Un comunicado del Colegio Médico dijo que se han atendido 1,183 personas, diez de ellas en riesgo vital, y que por lo menos “45 ciegos en los últimos días”. También se reportó que han operado a 15 pacientes por estallido ocular.

En las cercanías del vecino puerto de Valparaíso, cerca de un centenar de camioneros se expresó en favor de las manifestac­iones. Algunos portaban letreros de “no más alza de peajes”.

Un comunicado del gobierno dijo que la última jornada disminuyer­on de 169 a 126 los “hechos graves” y no se informó de aumento de fallecidos, que llegaban ayer a 18. Hay 2,686 detenidos.

AGENDA PARA CALMAR LAS AGUAS

Piñera aseguró que “la situación de orden público y seguridad ciudadana está mejorando”.

La agenda social de Piñera incluye un aumento del 20% en las pensiones y del 16% en los ingresos mínimos, proyectos para rebajar los precios de los medicament­os —que en Chile son de los más altos en la región— y rebajas en los ingresos de los parlamenta­rios, que parten de los $14,000 mensuales.

 ??  ?? Viernes 25 de octubre de 2019
Viernes 25 de octubre de 2019
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador