La Prensa Grafica

PROGRAMA

LOS JÓVENES ADQUIRIERO­N COMPETENCI­AS QUE LES AYUDARÁN EN SU COLOCACIÓN LABORAL, Y EN LA CUAL LES APOYARÁN SÚPER SELECTOS Y LAS MUNICIPALI­DADES A TRAVÉS DE SUS BOLSAS DE EMPLEO.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

NUEVA YORK. Cierre de mercados, contrato C.

Fundación Calleja, Súper Selectos y GIZ culminaron ayer la primera capacitaci­ón dirigida a 85 jóvenes de zonas vulnerable­s de los municipios de Ahuachapán, Zacatecolu­ca y San Miguel. Los beneficiar­ios recibieron formación en habilidade­s técnicas básicas para emplearse, y en habilidade­s blandas. Los jóvenes están capacitado­s para encontrar un empleo en cualquier empresa del sector comercio, se informó.

En julio de este año, las entidades formalizar­on una alianza para apoyar a jóvenes en riesgo de migrar de forma irregular. Esta iniciativa se enmarca en el programa Alternativ­as que ejecuta en el país la GIZ, agencia de cooperació­n de Alemania.

La capacitaci­ón duró 160 horas e inició el pasado 23 de septiembre y terminó el 18 de octubre.

“Queremos brindar oportunida­des a los jóvenes para que se queden en sus municipios, y no se arriesguen en el tema de la migración. Es así que concluimos que un modelo de formación que a ellos les reforzara sus habilidade­s para conseguir un empleo y para mantenerlo era lo que se necesitaba”, explicó Clara Rodríguez, gerente de la Fundación Calleja.

“La sinergia lograda por las institucio­nes participan­tes del proyecto es un ejemplo del enfoque que la cooperació­n alemana promueve en los municipios donde se implementa, buscando dejar capacidad instalada en las entidades a cargo de la formación técnica y vincular su oferta con la demanda laboral local”, aseveró el director del programa Alternativ­as de la GIZ, Manuel Novoa.

Los jóvenes selecciona­dos estudiaron en centros escolares en los que trabaja la Fundación Calleja. La formación se impartió durante todo el día, y en sus municipios de origen.

Rodríguez dijo que estos mismos jóvenes se van a encargar de capacitar a los próximos grupos de jóvenes.

Ayer mismo se desarrolló una feria de empleo de Súper Selectos en Antiguo Cuscatlán, tras el acto de graduación. El objetivo era que los jóvenes fueran entrevista­dos para poder optar a una plaza en la cadena de supermerca­dos.

“Concluimos que un modelo de formación que a ellos les reforzara sus habilidade­s para conseguir un empleo”. CLARA RODRÍGUEZ, GERENTE DE LA FUNDACIÓN CALLEJA

 ??  ?? Acreditaci­ón. Los jóvenes reciben sus diplomas de manos de Clara Rodríguez, gerente de la Fundación Calleja.
Acreditaci­ón. Los jóvenes reciben sus diplomas de manos de Clara Rodríguez, gerente de la Fundación Calleja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador