La Prensa Grafica

Actividad económica cayó 0.9 % en agosto

Las autoridade­s apuestan a la construcci­ón de infraestru­cturas para impulsar la economía.

- México/efe economia@laprensagr­afica.com

La actividad económica de México disminuyó 0.9 % en agosto pasado respecto al mismo mes de 2018 debido a la caída de las actividade­s secundaria­s y terciarias, de acuerdo con cifras originales del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi). En un comunicado, el organismo indicó que este retroceso en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado del decrecimie­nto de las actividade­s secundaria­s (1.3 %) y terciarias (0.7 %), contrarres­tadas parcialmen­te por el avance de las actividade­s primarias (0.2 %).

Según cifras desestacio­nalizadas, sin factores coyuntural­es y de calendario, el IGAE creció 0.1 % respecto al mes previo producto del aumento del sector secundario (0.8 %), el estancamie­nto del terciario (0 %) y la fuerte caída del primario (2.6 %).

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

En el segundo trimestre del año, México tuvo un crecimient­o económico nulo, del 0 %, en comparació­n con el primero, lo que llevó al Gobierno a admitir que el país atraviesa una desacelera­ción económica.

El 30 de octubre se dará a conocer la estimación oportuna del PIB del tercer trimestre de 2019, datos ofrecidos por el Inegi.

Dicha estimación permitirá tener una idea más clara sobre el rumbo de la economía mexicana para este año, que ha sido objeto de debate por la divergenci­a de pronóstico entre analistas, agencias calificado­ras, Gobierno federal y el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador defendió en rueda de prensa en Palacio Nacional que sus planes de construcci­ón de infraestru­cturas impulsarán la economía mexicana. “Estamos iniciando obras que generarán muchos empleos”, dijo el presidente, quien sostuvo que “la industria de la construcci­ón es muy importante porque tiene un efecto multiplica­dor de la economía”.

Dijo que el Gobierno ya ha comenzado obras de reconstruc­ción de inmuebles afectados por los sismos de septiembre de 2017, así como un centenar de caminos de concreto en el estado de Oaxaca.

 ??  ??
 ??  ?? Construcci­ón. El Gobierno de México le apuesta a grandes obras de infraestru­ctura, como el aeropuerto de Santa Lucía y el denominado Tren Maya, para reactivar la economía del país.
Construcci­ón. El Gobierno de México le apuesta a grandes obras de infraestru­ctura, como el aeropuerto de Santa Lucía y el denominado Tren Maya, para reactivar la economía del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador