La Prensa Grafica

Senadoaval­areformaqu­e prohíbecon­donarimpue­stos

Solo establecer­án exenciones y estímulos fiscales para fomentar el desarrollo.

- México/efe economia@laprensagr­afica.com

El Senado de México aprobó por 119 votos, la minuta que reforma el artículo 28 de la Constituci­ón, la cual prohíbe la condonació­n de impuestos “toda vez que esta práctica es nociva, merma las finanzas públicas y desequilib­ra la carga fiscal”.

El dictamen, avalado en lo general y lo particular, establece que las exenciones y el otorgamien­to de estímulos se establecer­án sólo en casos extraordin­arios.

En este sentido, la Federación, estados, municipios y alcaldías de la Ciudad de México “únicamente establecer­án exenciones y estímulos fiscales para fomentar el desarrollo, el crecimient­o económico y la inversión productiva”.

Además para actividade­s que tengan como fin preservar la rectoría del Estado en la actividad económica, bajo los principios de igualdad, generalida­d, temporalid­ad, legalidad, máxima publicidad y no afectación a las finanzas públicas.

Los legislador­es señalaron que la aprobación de la propuesta “generará un impacto recaudator­io” ya que su objetivo es proteger el presupuest­o, lo que incidiría de forma positiva en los recursos tributario­s.

EN MÉXICO, LOS ÚLTIMOS DOS GOBIERNOS, ENTRE 2007 Y 2018, BENEFICIAR­ON A UNOS 153,530 CONTRIBUYE­NTES POR UN MONTO DE UNOS $20,928 MILLONES. SOBRE ESTAS CONDONACIO­NES FISCALES SE CREE QUE SE EFECTUARON ILEGALMENT­E.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador