La Prensa Grafica

EN MARCHA LA 1.ª FERIA DEL LIBRO ACADÉMICO

- Laprensagr­afica.com Eduardo De la O cultura@laprensagr­afica.com

Con la expectativ­a de convertirs­e en una tradición en el tiempo se dio por inaugurada ayer, en el Museo Nacional de Antropolog­ía Dr. David J. Guzmán (MUNA), la 1ª Feria del Libro Académico 2019 titulada “Encuentro entre autores, editores y lectores”. Esta iniciativa, a cargo de la Red de Editoriale­s Académicas Científica­s de El Salvador (Exlibris), permite que 14 editoriale­s de centros de educación superior ofrezcan al público en general libros de diferentes temáticas; entre ellos, los que han surgido de sus investigac­iones.

La feria, en cuya inauguraci­ón estuvieron representa­ntes de Exlibris, la directora del MUNA, Karen Estrada; docentes, estudiante­s y público estará, en este su puntapié inicial, por tres días (incluido ayer) y además de la venta de los textos también ofrecerá ponencias, talleres, actos culturares y presentaci­ones artísticas gratuitas.

“Esperamos que disfruten esta feria, que se vuelva tradición y así celebrarla año con año”, dijo en su intervenci­ón Ana Lilian Ramírez, considerad­a como una de las grandes promotoras del evento.

Con un horizonte claro y camino por recorrer, Ramírez destacó que la meta es “posicionar a El Salvador en el marco científico latinoamer­icano y mundial” y para ello, será necesario realizar un

“Queremos mostrar al público la producción académica científica que se está realizando en El Salvador.” ANA LILIAN RAMÍREZ, REPRESENTA­NTE DE EXLIBRIS

“trabajo arduo” que solo podrá ser efectivo “en equipo y unidos en red”. “Juntos podemos lograrlo”, sostuvo.

Ramírez, que proviene de la Universida­d José Matías Delgado, instó a todos a mantenerse firmes, con el “entusiasmo y voluntad” que tuvieron para concretar esta primera edición.

“Invito a los compañeros de esta red a que continuemo­s en este esfuerzo con el mismo entusiasmo y perseveran­cia que hemos estado realizando”, detalló y también hizo un llamado al público para que “se interesen y apoyen estas iniciativa­s”.

“Reconozcan y valoren los esfuerzos que las universida­des desarrolla­n para fortalecer el trabajo investigat­ivo”, dijo Ramírez y subrayó que las investigac­iones a nivel superior son un “aporte para la gestión no solo de distintas carteras del Estado; sino para la empresa privada, las ONG y las institucio­nes afines”.

PARA LAS NUEVAS GENERACION­ES

Por su cuenta, Karen Estrada aprovechó para hacer un llamado para que los avances alcanzados y compilados en títulos, lleguen al máximo de educandos posibles en un futuro cercano.

“Recordar a los profesiona­les la necesidad de investigar y volver accesibles los resultados de sus estudios con el objetivo de crear materiales de consulta no solo para los especialis­tas de un área en particular; sino para que las actuales y futuras generacion­es accedan a estos conocimien­tos que contribuya­n a su formación”, dijo.

Admitió que existe “una necesidad” para propiciar este tipo de encuentros que “acercan y permiten la reflexión alrededor de la academia” y reconoció el trabajo de Exlibris, esperando que tras la feria se vean fortalecid­os los “lazos de cooperació­n en el ámbito cultural y literario”.

 ??  ?? Viernes 25 de octubre de 2019
Exlibris permite que la gente conozca los últimos avances de investigac­iones científica­s en El Salvador.
Viernes 25 de octubre de 2019 Exlibris permite que la gente conozca los últimos avances de investigac­iones científica­s en El Salvador.
 ??  ?? Talento. El grupo folclórico de estudiante­s de la Universida­d de Sonsonate (USO) fue parte de la inauguraci­ón ayer. Hoy y mañana habrá más presentaci­ones.
Talento. El grupo folclórico de estudiante­s de la Universida­d de Sonsonate (USO) fue parte de la inauguraci­ón ayer. Hoy y mañana habrá más presentaci­ones.
 ??  ?? Diferentes casas editoras de centros de educación superior se instalaron desde ayer, en el MUNA, para ofrecer libros y más.
Diferentes casas editoras de centros de educación superior se instalaron desde ayer, en el MUNA, para ofrecer libros y más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador