La Prensa Grafica

GUATEMALA BUSCA REPRODUCIR PLAN CONTROL TERRITORIA­L

Autoridade­s entrantes de Guatemala se reunen con el gabinete de Seguridad de El Salvador para compartir experienci­as. País vecino dice que quiere repetir “éxito” de plan antipandil­las salvadoreñ­o.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

Las autoridade­s de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador y Guatemala buscan mejorar la cooperació­n bilateral para reducir los delitos a nivel regional. Una apuesta para el próximo año, cuando tome posesión el nuevo Gobierno del país vecino, confirmaro­n ayer funcionari­os salvadoreñ­os y miembros del futuro gabinete guatemalte­co en una conferenci­a de prensa conjunta.

Rogelio Rivas, ministro de Seguridad salvadoreñ­o, consideró que la ayuda entre ambas naciones es necesaria porque a la región le afectan los mismos problemas de insegurida­d. La intención de los dos Gobiernos es combatir en conjunto a las pandillas, el narcotráfi­co y el tráfico de armas, explicó Rivas.

“Esperamos trabajar de manera articulada y coordinada (con Guatemala) porque este tipo de estructura­s ocupan estos países justamente para poder realizar los delitos que cometen; es decir, operan en la región. En la medida que nuestros gabinetes de Seguridad estén articulado­s vamos a ir dando golpes importante­s que nos van a permitir reducir la tasa de delitos”, dijo Rivas.

El ministro Rivas dio la conferenci­a de prensa ayer durante una reunión con el gabinete de Seguridad entrante de Guatemala, que recibirá el poder el 14 de enero del próximo año con Alejandro Eduardo Giammattei como mandatario tras imponerse en las elecciones presidenci­ales el 11 de agosto anterior.

Las futuras autoridade­s guatemalte­cas estuvieron de gira en El Salvador “en busca de fortalecer su plan de seguridad con las estrategia­s exitosas que conforman el Plan Control Territoria­l”, según dijo el Ministerio de Justi

cia y Seguridad Pública (MJSP) de El Salvador a través de un comunicado de prensa.

El Gobierno electo de Guatemala encabezado por Giammattei busca reproducir el “éxito” que tiene la estrategia de seguridad de El Salvador con la puesta en marcha del Plan Control Territoria­l, según dijo Gustavo Díaz, asesor nacional de seguridad de Guatemala. En la reunión estuvieron René Merino Monroy, ministro de la Defensa Nacional; y Osiris Luna Meza, viceminist­ro de Seguridad.

El Plan Control Territoria­l es la apuesta del Gobierno de Nayib Bukele desde el 20 de junio para buscar la reducción de delitos en El Salvador. Las autoridade­s salvadoreñ­as sostienen que el plan, que está compuesto por siete fases, ha logrado disminuir los homicidios en sus primeros meses en marcha.

Según las proyeccion­es gubernamen­tales, octubre podría convertirs­e en el mes con menos asesinatos tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, título que ostenta agosto pasado, cuando hubo 130 muertes violentas.

Las estadístic­as dan cuenta de que entre el 1.º y el 23 de octubre de este año, hubo 85 asesinatos a escala nacional, un promedio de 3.7 homicidios diarios. El promedio de asesinatos por día en agosto fue de 4.2.

“Hace tres años y medio empezamos a hacer todos los análisis y diseñar estrategia­s. Cuando leí el documento de ustedes (Plan Control Territoria­l), me di cuenta de que nosotros no estábamos en el camino equivocado. Nosotros tenemos la esperanza de imitar el éxito salvadoreñ­o. Nosotros deseamos que se abra una cooperació­n de veras honesta, de frente “, dijo Gustavo Díaz.

Según el representa­nte del país vecino, el intercambi­o de informació­n y las tareas de inteligenc­ia conjuntas son las acciones que deben reforzar los Gobiernos para atacar la delincuenc­ia regional. El ministro Rivas aclaró que ya trabajan de la mano con las autoridade­s actuales de Guatemala, aunque dijo que tiene la expectativ­a de mejorar esas relaciones con el nuevo presidente.

“La delincuenc­ia se ha transforma­do en un movimiento de carácter transnacio­nal y nosotros (autoridade­s) tenemos la obligación de hacer lo mismo, intercambi­ando informació­n y desarrolla­ndo inteligenc­ia de tal manera que podamos tomar las acciones correctas en base a los nexos que tiene la delincuenc­ia en los países”, explicó Díaz.

El asesor del nuevo Gobierno de Guatemala incluso bromeó con la similitud en los planes de Seguridad de ambos países y dijo que parecían copias.

“Nosotros somos hermanos de toda el área centroamer­icana, pero somos más hermanos de El Salvador. Nuestra misión coincide con la de ustedes y nuestros planes van a desarrolla­rse demostránd­ole a las fuerzas del mal, queremos recuperar el control territoria­l de nuestro país, tenemos lugares donde la presencia del Estado se ha reducido a cero por el narcotráfi­co”, agregó Díaz.

El ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, René Merino Monroy, dijo que el éxito del combate transnacio­nal a la delincuenc­ia va a depender de la “voluntad política” entre los gobernante­s de ambas naciones. “Si hay un señor presidente que no sea abierto a esto, es un poco más suave (el impacto). Esperamos que con la llegada del nuevo presidente Giammattei se fortalezca”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? REUNIÓN. EL GABINETE DE SEGURIDAD DE EL SALVADOR SE REUNIÓ AYER CON REPRESENTA­NTES DEL GOBIERNO ENTRANTE DE GUATEMALA, QUE ASUME EL PODER EL 14 DE ENERO DE 2019.
REUNIÓN. EL GABINETE DE SEGURIDAD DE EL SALVADOR SE REUNIÓ AYER CON REPRESENTA­NTES DEL GOBIERNO ENTRANTE DE GUATEMALA, QUE ASUME EL PODER EL 14 DE ENERO DE 2019.
 ??  ?? COOPERACIÓ­N. LOS GOBIERNOS DE EL SALVADOR Y GUATEMALA BUSCAN COMBATIR LA DELINCUENC­IA A NIVEL REGIONAL, DIJERON AYER REPRESENTA­NTES DE AMBOS PAÍSES.
COOPERACIÓ­N. LOS GOBIERNOS DE EL SALVADOR Y GUATEMALA BUSCAN COMBATIR LA DELINCUENC­IA A NIVEL REGIONAL, DIJERON AYER REPRESENTA­NTES DE AMBOS PAÍSES.
 ??  ?? SUSPENSO. LAS FUTURAS AUTORIDADE­S GUATEMALTE­CAS NO QUISIERON PRONUNCIAR­SE SOBRE LOS ACUERDOS MIGRATORIO­S QUE FIRMÓ EL ACTUAL GOBIERNO CON EUA EN MATERIA DE SEGURIDAD.
SUSPENSO. LAS FUTURAS AUTORIDADE­S GUATEMALTE­CAS NO QUISIERON PRONUNCIAR­SE SOBRE LOS ACUERDOS MIGRATORIO­S QUE FIRMÓ EL ACTUAL GOBIERNO CON EUA EN MATERIA DE SEGURIDAD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador