La Prensa Grafica

FGR: “JUAN COLORADO” OCULTÓ DINERO DEL NARCO EN AUTOS IMPORTADOS

Fiscalía asegura que el miembro de Los Perrones lavó unos $50,594 con vehículos y negocios. Defensa dice que acusación contra “Juan Colorado” es irrelevant­e porque obtuvo sus bienes producto del comercio legal.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

El narcotrafi­cante Juan María Medrano Fuentes, alias “Juan Colorado”, compró seis vehículos, vendió dos automóvile­s, adquirió cuatro inmuebles, invirtió en sociedades de transporte e importó mercadería­s por un total de $50,594.45 entre 2005 y 2017. Todo lo hizo sin tener ningún origen legal de ingresos, según investigac­iones de la Fiscalía General de la República (FGR).

La tesis de la Fiscalía es que “Juan Colorado”, quien cumple desde 2011 una condena de 15 años de cárcel por narcotráfi­co, realizó esas transaccio­nes con dinero que obtuvo al traficar con cocaína hacia Estados Unidos como parte de la banda Los Perrones, una organizaci­ón de crimen organizado, encabezada por él, que realizó trasiego de droga hacia el norte del continente durante la primera década del siglo XX.

Para probar su hipótesis, la Fiscalía tiene dos testigos protegidos que decidieron colaborar con las investigac­iones: Marcos y Mariano. Ellos aseguran que “Juan Colorado” enviaba droga a Estados Unidos a través de encomienda­s.

El narco tenía dos maneras para traer a El Salvador el dinero que obtenía de la venta de droga: por medio de una red de viajeros o con la importació­n de vehículos que traían dinero escondido en compartimi­ento secretos.

La Fiscalía sospecha que, como no podía ingresar esos fondos al sistema financiero sin levantar sospechas, “Juan Colorado” adquirió vehículos, propiedade­s e invirtió en negocios por un total de $50,594.45. Lo extraño para los investigad­ores es que el narcotrafi­cante hizo todo sin depositar ni retirar dinero de sus cuentas bancarias legales. Por eso lo acusan de cometer lavado de dinero y activos.

Entre febrero de 2005 y enero de 2007, el cabecilla de Los Perrones gastó $31,000 en la compra de seis vehículos. Luego, “Juan Colorado” vendió dos de ellos a un precio mayor al de la compra: invirtió $7,000 en adquirirlo­s y los comerciali­zó por $15,900, lo que le dio una ganancia total de $8,900.

Un detalle que llama la atención a la Fiscalía es que “Juan Colorado” compró uno de esos vehículos a un hombre por $2,000, 14 meses después lo vendió a una mujer por $8,000. Cuatro días después de comprarle el automóvil al narcotrafi­cante, la compradora se lo vendió al dueño inicial. La Fiscalía está segura que esa triangulac­ión es parte de movimiento­s que caracteriz­an las actividade­s relacionad­as con el lavado de dinero.

Otra actividad sospechosa de Medrano Fuentes que documentó la Fiscalía es la compra de cuatro inmuebles entre 2006 y 2007. Se trata de parcelas de tierra que le costaron un total de $13,400. Las propiedade­s están ubicadas en la Hacienda La Cantora del caserío El Tecomatal, en el departamen­to de San Miguel. Todo lo pagó en efectivo, con billetes de $20, según la investigac­ión fiscal.

La Fiscalía también le reclama a “Juan Colorado” que invirtió $3,328.97 como socio de la Asociación Cooperativ­a de Transporte, Ahorro y Crédito Ruta 3, entre el año 2000 y 2016. El narcotrafi­cante fue fundador de esa asociación, según el Centro Nacional de Registros (CNR), al igual que fundó Transporte­s de El Salvador Sociedad Cooperativ­a, donde llegó a tener un equivalent­e de $914.40 en acciones durante 2009.

Otras transaccio­nes sospechosa­s que la FGR encontró a Medrano Fuentes son la importació­n de juguetes y piezas de automóvile­s desde Estados Unidos por un total de $4,161.39 entre 2006 y 2007.

Además, también le reclama que no justificó $200 que depositó en una cuenta bancaria. En total, Juan Colorado movió

“No hay bienes relevantes que estén a nombre de mis clientes. No sé cómo la Fiscalía ha hecho para tratar de concluir que participar­on en blanqueo de dinero”. SAMUEL MERINO, ABOGADO DE “JUAN COLORADO”

“Se han registrado movimiento­s en el sistema financiero: adquiriero­n bienes e inmuebles con dinero que, se tiene la certeza, procedía de un origen ilícito, desde el año 2005 hasta el 2011”. FISCAL ANTILAVADO.

$50,594.45 en el sistema financiero. Dinero que supuestame­nte tiene su origen en el narco.

“Al verificar cuál fue la fuente de ingresos en los periodos de compra, no posee una fuente legal de ingreso, surge la interrogan­te entonces de donde obtuvo el procesado los fondos para esas operacione­s de compra”, asegura la fiscalía en la acusación inicial que presentó ante el Juzgado Especializ­ado de Instrucció­n C de San Salvador el 4 de diciembre pasado.

La acusación fiscal incluye a otros condenados por narcotráfi­co con Los Perrones: Santos Balmore

Martínez, alias “Colocho” (15 años de cárcel); José Enrique Torres, alias “Kike” (15 años), Carlos Mauricio Castro Parada (10), Ricardo Arturo Castro Parada (10) y Nelson Homero Castro, alias “Licenciado”(10).

Un séptimo acusado, identifica­do como José Benjamín Rubio, está prófugo.

La Fiscalía señala a “Juan Colorado” como cabecilla de una red de narcotrafi­cantes que introdujo en el sistema financiero $5.5 millones provenient­es posiblemen­te del negocio de drogas. A pesar de eso, las investigac­iones iniciales solo vinculan al narco con el gasto de $50,594.45 de origen ilegal. Los otros imputados completan el resto de dinero injustific­ado.

El abogado Samuel Merino calificó como “irrelevant­es” los montos que la FGR reclama a sus defendidos: “Juan Colorado” y Enrique Torres. A este último lo acusan de gastar $8,399.48 sin tener fuentes legales de ingreso.

Según la defensa, ese dinero lo obtuvo “Juan Colorado” como comerciant­e legal. El mayor reclamo de las investigac­iones es contra el prófugo José Benjamín Rubio, quien realizó gastos sospechoso­s por $5,507,400.17, entre ellos la construcci­ón de una pista de carrera, valorada en un poco menos de $5 millones.

Todos los montos que la Fiscalía plasmó en la acusación inicial son provisiona­les y podrían cambiar en los próximos cinco meses que les dio el juzgado para que amplíe las pesquisas. Los imputados deben permanecer en prisión mientras dura el proceso.

 ??  ?? NUEVA INVESTIGAC­IÓN. SIETE LIGADOS A LA BANDA NARCO LOS PERRONES ENFRENTAN UN NUEVO PROCESO EN SU CONTRA POR LAVADO.
NUEVA INVESTIGAC­IÓN. SIETE LIGADOS A LA BANDA NARCO LOS PERRONES ENFRENTAN UN NUEVO PROCESO EN SU CONTRA POR LAVADO.
 ??  ?? ESTRATEGIA. LA FGR SEÑALA A “JUAN COLORADO” DE LAVAR DINERO DE LA DROGA EN COMPRAVENT­A DE VEHÍCULOS Y BIENES INMUEBLES.
ESTRATEGIA. LA FGR SEÑALA A “JUAN COLORADO” DE LAVAR DINERO DE LA DROGA EN COMPRAVENT­A DE VEHÍCULOS Y BIENES INMUEBLES.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador