La Prensa Grafica

Aplaudenco­nvenio ratificado­para empleadosd­omésticos

Les reconoce los mismos derechos que los trabajador­es formales.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) y la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) aplaudiero­n la ratificaci­ón del Senado mexicano del Convenio 189, que reconoce los derechos de los empleados domésticas. “Felicidade­s al pueblo y al Gobierno de México por ratificar el Convenio 189 de la OIT, que extiende proteccion­es laborales a más de 2.2 millones de trabajador­es domésticos”, escribió la OIT en Twitter.

Aunque el tratado se adoptó a nivel internacio­nal en Suiza desde el 2011, el Senado de México ratificó el acuerdo apenas este jueves de manera unánime. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó el convenio la semana pasada para después enviarla a los legislador­es con el argumento que el Estado mexicano debe promover condicione­s más justas para todos los trabajador­es.

Esta medida reconoce que los empleados del hogar, que suelen estar en la informalid­ad, tienen los mismos derechos que los trabajador­es formales, como la libertad sindical, negociacio­nes colectivas, prestacion­es sociales y la no discrimina­ción.

Para la ONU, ratificar el convenio “demuestra la voluntad del Estado mexicano” por atender la desigualda­d histórica que afrontan las personas que se dedican al trabajo doméstico, que en el país suelen ser mujeres, niñas, indígenas o migrantes. El acuerdo internacio­nal, que incluye 27 artículos, también obliga al Gobierno mexicano a tomar medidas para eliminar todas las formas de trabajo forzoso y abolir el trabajo infantil.

También pide instrument­ar medidas para que los trabajador­es del hogar accedan a los servicios de seguridad social, aunque permite que sean de forma progresiva y se adapten a las condicione­s particular­es.

En México hay cerca de 2.5 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado. La Cámara Alta advirtió que “su gran mayoría no gozan de seguridad social o de la protección de un mecanismo afín”. Del total de estas personas, 95 % son mujeres y 85 % están en un rango de entre 25 y 65 años, precisó el Senado en el comunicado.

 ??  ?? Derechos. En México hay cerca de 2.5 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado.
Derechos. En México hay cerca de 2.5 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador