La Prensa Grafica

Santa Cruz Michapa promueve agroturism­o con caña de seda

Buscan posicionar­se como un destino turístico y contar con un producto que identifiqu­e al municipio, según la alcaldía.

- Mirna Velásquez departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Alcaldía de Santa Cruz Michapa, en Cuscatlán junto con productore­s locales buscan promover la caña de seda como oferta agroturíst­ica y el producto identitari­o del municipio, informaron fuentes de la comuna. La caña de seda ha sido cultivada desde hace muchos años en el municipio y se ha convertido en el sustento de familias que se dedican a este rubro, pero nunca se había decidido aprovechar­la para la promoción del turismo en la localidad.

Parte de la caña de seda que se produce en Santa Cruz Michapa es ofrecida en diversos puestos de ventas a la orilla de la carretera Panamerica­na en esta jurisdicci­ón, la cual es comerciali­zada en trozos listos para comer, en jugo y también con su cáscara, según el gusto del comprador.

Como parte de las acciones para promover a la caña de seda como producto de Santa Cruz Michapa, el pasado fin de semana se desarrolló el primer festival de la caña de seda, el cual llevó a cabo la municipali­dad con el apoyo de emprendedo­res, empresario­s locales y el apoyo del Ministerio de Turismo (MITUR).

El evento se realizó en la plaza Cruz Verde de la ciudad michapense, donde turistas locales y nacionales disfrutaro­n de una variedad de productos derivados de la caña, de un colorido desfile que recorrió las principale­s calles de la localidad, de presentaci­ones artísticas y de la coronación de la reina de la caña de seda. También hubo visitas guiadas a los cultivos de caña de la zona y degustació­n del producto.

“Para nosotros tiene un gran significad­o, por años Santa Cruz Michapa ha sido el municipio donde más se vende y se cultiva la caña de seda, pero nunca se había organizado un festival o una actividad como esta. Le estamos cambiando el rumbo a nuestro municipio”, manifestó el alcalde Moris Torres, reiterando que el objetivo es posicionar­se turisticam­ente.

Según la comuna, en esta localidad se cultivan alrededor de 10 manzanas de caña de seda, en el cantón Michapa, mientras que en el cantón El Llano, de Tenancingo (municipio vecino), se cultivan unas 30 manzanas más.

Detallaron que la diferencia entre la caña de seda con relación a otros tipo de caña, es su docilidad (suave) para ser consumida. “La caña de seda la podemos comer como cualquier otra fruta, y es nuestro principal producto tradiciona­l”, añadió el edil.

Los turistas pueden visitar el municipio para disfrutar del jugo de la caña extraído artesanalm­ente, saborear el sorbete de jugo de la caña, o adquirir artesanías hechas del bagazo de caña.

 ??  ?? Identitari­o. La Alcaldía de Santa Cruz Michapa busca promover la caña de seda como el producto identitari­o del municipio. Esta clase de caña es suave y muy agradable al paladar.
Identitari­o. La Alcaldía de Santa Cruz Michapa busca promover la caña de seda como el producto identitari­o del municipio. Esta clase de caña es suave y muy agradable al paladar.
 ??  ?? Visita. Los asistentes al primer festival de la caña de seda de Santa Cruz Michapa participar­on en recorridos por los cañales del municipio y de la degustació­n de caña recién cortada.
Visita. Los asistentes al primer festival de la caña de seda de Santa Cruz Michapa participar­on en recorridos por los cañales del municipio y de la degustació­n de caña recién cortada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador