La Prensa Grafica

Gobierno declara emergencia en las cárceles

Varias autoridade­s fueron suspendida­s y se gira una reestructu­ración del sistema penitencia­rio.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El Ejecutivo de Honduras declaró ayer “emergencia” en el sistema penitencia­rio del país y suspendió a las autoridade­s de los institutos Penitencia­rio y el de Atención a Menores Infractore­s, informó el ministro de la Presidenci­a, Ebal Díaz. La emergencia fue declarada con el “propósito de acelerar el fortalecim­iento y asegurar la mejora de un nuevo sistema de gestión penitencia­ria”, señala el decreto ejecutivo publicado en el diario oficial La Gaceta.

La intervenci­ón de los centros penales se da luego de varios episodios de violencia ocurridos en los últimos meses a causa de los problemas de seguridad en las cárceles del país, aquejadas por el hacinamien­to.

Al menos una docena de personas, de ellos cuatro menores, han muerto durante motines registrado­s en cárceles de “máxima seguridad” y centros de internamie­nto para menores en los últimos dos meses.

El Poder Ejecutivo también ordenó la intervenci­ón del sistema penitencia­rio nacional por seis meses, que incluye al Instituto Penitencia­rio y al Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractore­s, y nombró una Comisión Intervento­ra integrada por la Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional (Fusina).

“La emergencia decretada faculta a la comisión intervento­ra para que proceda a la suspensión temporal de personal, la terminació­n de contratos de trabajo o la revocación de acuerdos de personal que se considere innecesari­o”, añade el documento.

La directora y el subdirecto­r del Instituto Penitencia­rio, Rosa Gudiel y Germán Mcneil, así como el secretario ejecutivo del Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractore­s (INAMI), Felipe Morales, han sido destituido­s de manera temporal, aunque no precisa las razones.

El sistema penitencia­rio de Honduras está compuesto por unas 30 cárceles y alberga a unos 22,000 presos, cuando su capacidad máxima es de 8,000, y menos de la mitad de los reclusos han sido sentenciad­os, según cifras oficiales. La junta intervento­ra tendrá entre sus funciones lograr la normalizac­ión y correcto funcionami­ento de los centros penales, así como en los centros de internamie­nto para menores infractore­s, priorizand­o los de máxima seguridad.

OBSOLETO EN 2017, EL GOBIERNO INICIÓ A TRANSFORMA­R DEL OBSOLETO SISTEMA PENITENCIA­RIO DEL PAÍS, DESDE DONDE EL 80 % DE LOS ATAQUES Y MASACRES SON ORDENADAS.

 ??  ?? Sobrepobla­ción. El decreto ejecutivo señala que la comisión intervento­ra debe proponer “soluciones” para reducir la población en los centros penales, para lo cual puede contratar expertos.
Sobrepobla­ción. El decreto ejecutivo señala que la comisión intervento­ra debe proponer “soluciones” para reducir la población en los centros penales, para lo cual puede contratar expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador