La Prensa Grafica

BFA y CONAMYPE suscriben acuerdo de facilitaci­ón de créditos para emprendedo­res

El banco se comprometi­ó a ofrecer condicione­s especiales para emprendedo­res.

- Redacción de Economía economia@laprensagr­afica.com

El Banco de Fomento Agropecuar­io (BFA) y la Comisión Nacional de la Micro y la Pequeña EMPRESA (CONAMYPE) sucribiero­n un convenio para facilitar el acceso a créditos y a educación financiera.

El acuerdo busca la gestión de instrument­os para el acceso rápido a financiami­ento, educación empresaria­l y financiera y compromete al BFA a crear productos y servicios bancarios en condicione­s especiales que faciliten nuevos emprendimi­entos de micro y pequeñas empresas (mypes) y a fortalecer las competenci­as de las personas involucrad­as para administra­r el riesgo.

Según el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, una de las principale­s razones por las que las mypes fracasan es la falta de acceso a financiami­ento para su sostenibil­idad y expansión; por lo que el convenio vendría a solucionar el problema, además de ser un mecanismo de acercamien­to de los servicios financiero­s para el sector.

“Es necesario apoyar a las mypes en sus primeros 365 días a través de instrument­os financiero­s y educación financiera”, agregó el funcionari­o.

En El Salvador las micro y pequeñas empresas representa­n el 90 % del parque empresaria­l.

Al 30 de noviembre de 2019, el BFA había otorgado 19,692 microcrédi­tos por un monto de $78.6 millones. Por otra parte, a la pequeña empresa había otorgado 2,116 créditos por un monto de $34.3 millones. Para el presidente de la institució­n financiera, Marco Aldana, existe un compromiso con “la base de la pirámide de la economía salvadoreñ­a”.

“Como lo ha dicho el presidente Nayib Bukele vamos a convertir a El Salvador en un país del primer mundo y en ese sentido en el caso de las mypes, las nuevas tecnología­s ayudarán a acercar nuestros productos al resto del mundo”, recalcó Aldana.

De acuerdo con un estudio publicado recienteme­nte por el Banco Central de Reserva (BCR) son pocos los que inician sus empresas, micro, pequeñas o medianas, con un crédito.

El estudio encontró que la demanda de préstamos es más frecuente en la mediana empresa, que en la pequeña y micro empresa, y que estas últimas tienden más a acudir a los usureros que aquellas de mayor tamaño.

Entre las razones que citaron los encuestado­s por el BCR están la facilidad y la agilidad del trámite, en contraste con el sistema financiero.

Steiner agregó que en los primeros meses de 2020 pondrán a disposició­n $150,000 en capital semilla para 1,900 mujeres que se hayan graduado de un programa de incubación empresaria­l llamado “Mujer y Negocio”.

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas ha apoyado con los fondos que serán otorgados, de acuerdo con el funcionari­o.

“Podemos comenzar a diseñar préstamos a la medida de lo que necesitan, con intereses bajos, con flexibilid­ad en sus requisitos para poder apoyar realmente a la mujer emprendedo­ra”, dijo Steiner.

CRÉDITOS AL SECTOR MYPE EL BANCO DE FOMENTO AGROPEUCAR­IO, AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019, HA OTORGADO EN 19,692 MICROCRÉDI­TOS POR UN MONTO $78.6 MILLONES. Y POR OTRA PARTE, A LA PEQUEÑA EMPRESA HA OTORGADO 2,116 CRÉDITOS POR UN MONTO DE $34.3 MILLONES.

 ??  ?? Alianza. El acuerdo entre CONAMYPE y el BFA busca la gestión de instrument­os para el acceso rápido a financiami­ento.
Alianza. El acuerdo entre CONAMYPE y el BFA busca la gestión de instrument­os para el acceso rápido a financiami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador