La Prensa Grafica

CLAUSURAN CENTRO PENAL DE CHALATENAN­GO

El penal albergaba 1,385 miembros activos y retirados de la MS-13. El presidente Bukele prometió construir una sede universita­ria. Centros Penales entregará el inmueble a las autoridade­s universita­rias en enero 2020.

- Mariana Arévalo judicial@laprensagr­afica.com

OSIRIS LUNA MEZA, DIRECTOR DE CENTROS PENALES.

NAYIB BUKELE, PRESIDENTE DE EL SALVADOR.

Unos salen corriendo mientras que otros van a paso lento. Son los 749 privados de libertad miembros de la Mara Salvatruch­a (MS-13) que fueron trasladado­s ayer como parte de la clausura del centro penal de Chalatenan­go. Uno a uno cargan sus pertenenci­as en la manos a la espera de ser esposados y subidos a buses para sus nuevos destinos.

629 fueron trasladado­s al penal de San Francisco Gotera, en Morazán; otros 48 a San Miguel, 69 a Ciudad Barrios, también en San Miguel; y tres al penal de Izalco fase II, detalló la Dirección General de Centros Penales (DGCP).

El director de penales y viceminist­ro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna Meza, dijo que cumplían con una de las promesas de campaña del presidente Nayib Bukele al clausurar el recinto y crear una “sede universita­ria” en esa zona.

Las autoridade­s de penales agregaron que el inmueble será entregado el próximo mes a las autoridade­s universita­rias.

El presidente de la República reiteró, a través de redes sociales, que terminaron “de trasladar al 100 % de reos del penal de Chalatenan­go” y que en los próximos días prepararía­n “su demolición”.

Manuel, quien vive a 100 metros del penal clausurado, celebró el cierre del penal de Chalatenan­go; pues cree que es beneficios­o para toda la comunidad en cuanto a la señal telefónica y a la seguridad. Además, explicó que la construcci­ón de la universida­d les podría dar una “plusvalía” a sus terrenos.

Sin embargo, para una de las madres de los reos trasladado­s, María, dijo que la decisión de mover a los internos fue arbitraria, pues nadie les consultó si estaban de acuerdo con la medida.

María vive en las cercanías del penal, ella tomó la decisión de mudarse luego de que su hijo fuera condenado hace un par de años

“Estamos cumpliendo una de las promesas que le hizo el presidente al pueblo de Chalatenan­go que era cerrar el centro penal”. “Terminamos de trasladar al 100% de reos del penal de Chalatenan­go. En los próximos días prepararem­os todo para su demolición”.

a 25 años de cárcel.

“Yo no sé a dónde me lo van a llevar. Solo me dijeron que sería trasladado. Ojalá que se me acostumbre y a ver cómo le hago para seguirlo. Él es lo único que me queda porque mi nieta ya se me fue de la casa y no he sabido de ella”, detalló la madre, mientras sostenía una toalla y enjuagaba sus lágrimas.

MENOS ESPACIO, MÁS REOS

La DGCP advirtió que no llevan más hacinamien­to a los otros centros penitencia­rios a donde han trasladado a los 1,385 internos que guardaban prisión en el centro penal de Chalatenan­go, debido a varios “movimiento­s estratégic­os”.

Luna Meza detalló que desde la implementa­ción del estado de emergencia en penales, a mediados de junio, comenzaron a reclasific­ar el Centro de Detención Menor de Izalco, que estaba destinado solo para mujeres, y ahora está ocupado por la mayoría de privados de libertad del penal de San Francisco Gotera (en el departamen­to de Morazán).

Esas internas, a su vez, fueron enviadas a la granja de Zacatecolu­ca, recinto reclasific­ado para albergar a mujeres que pagan condena en prisión. En total, fueron alrededor de 1,900 reos los redistribu­idos en los últimos meses.

“Y las personas que estaban en la granja de Zacatecolu­ca

las mandamos a Santa Ana, y aun así ni siquiera hemos llegado al tope de su cupo”, justificó Luna Meza. Antes de los traslados, San Francisco Gotera tenía 1,700 reos, mientras que ahora tendrá 1,200, según las cifras oficiales que promueven las autoridade­s de Centros Penales.

Bukele, el jueves pasado, publicó en su cuenta de Twitter, que otros 631 reos fueron trasladado­s del penal de Chalatenan­go.

El director de Centros Penales, además, dijo que han separado los reos procesados de los condenados, por lo que aquellos que irán al penal de San Francisco Gotera son todos procesados.

Mientras que al de Izalco irán algunos “cristianos o retirados”, o los que han estado “aislados”. Luna Meza agregó que el hacinamien­to carcelario es del 40%, pues en su razonamien­to toma en cuenta solo lo que sobrepasa de la capacidad de los recintos.

MANUEL,

RESIDENTE DE CHALATENAN­GO. “Un lugar deja de ser tranquilo con la instalació­n de un centro penal. Se sabe que mucha gente llega al lugar por ir siguiendo a los que están allí”.

 ??  ?? TRASLADO. 1,385 MIEMBROS ACTIVOS Y RETIRADOS DE LA MS-13 ALBERGABA EL PENAL DE CHALATENAN­GO.
TRASLADO. 1,385 MIEMBROS ACTIVOS Y RETIRADOS DE LA MS-13 ALBERGABA EL PENAL DE CHALATENAN­GO.
 ??  ?? JUSTIFICAC­IÓN. LAS AUTORIDADE­S SEÑALAN QUE EL HACINAMIEN­TO CARCELARIO ES DEL 40%, PUES SOLO TOMAN EN CUENTA LO QUE SOBREPASA DE LA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS PENALES.
JUSTIFICAC­IÓN. LAS AUTORIDADE­S SEÑALAN QUE EL HACINAMIEN­TO CARCELARIO ES DEL 40%, PUES SOLO TOMAN EN CUENTA LO QUE SOBREPASA DE LA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS PENALES.
 ??  ?? ANUNCIO. EL PRESIDENTE BUKELE ESCRIBIÓ QUE EL PENAL DE CHALATENAN­GO SERÁ DESTRUIDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDA­D.
ANUNCIO. EL PRESIDENTE BUKELE ESCRIBIÓ QUE EL PENAL DE CHALATENAN­GO SERÁ DESTRUIDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDA­D.
 ??  ?? DETALLE. LAS AUTORIDADE­S MOVIERON A 1,900 REOS PARA LIBERAR EL PENAL DE SAN FRANCISCO GOTERA.
DETALLE. LAS AUTORIDADE­S MOVIERON A 1,900 REOS PARA LIBERAR EL PENAL DE SAN FRANCISCO GOTERA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador