La Prensa Grafica

LA TECNOLOGÍA ES UNA NECESIDAD ANTE UN PROCESO ELECTORAL”

El magistrado Luis Guillermo Wellman aseguró que la inversión que se hará en tecnología para las elecciones de 2021 lo compensa el que se usará en tres elecciones además de permitir resultados ágiles y transparen­tes.

- Se presentaro­n tres tipos de tecnología. ¿El TSE ya decidió cuál usará? Una de las razones por la que dicen que aumenta el presupuest­o es por el costo de la tecnología. ¿Cómo se justifica esa inversión con el resultado que se va a tener?

Epresupues­to extraordin­ario. Creemos que podemos hacer una buena elección y podemos garantizar unos procesos electorale­s sanos si se nos dan los recursos para usar la tecnología. La tecnología no es un invento de este colegiado, es una necesidad ante un proceso electoral suigéneris, un proceso electoral que se nos planteó por gente que no sabía nada de procesos electorale­s. Creo que un reto, lo hemos aceptado con gusto como organismo colegiado y vamos a tratar de sacar adelante este proceso.

Nosotros presentaro­n tres tipos de escrutinio. El manual que es el normal, el que se ocupa y el que ha dado problemas al Tribunal; el cuenta votos, cuenta marcas que le dicen, es el uso de un escáner que está procesando y contando los votos enteros, ese es interesant­e pero los actores electorale­s no confían mucho y el costo es elevado. Y el de tecnología en mesa, que es el que nosotros como organismo colegiado lo consideram­os más apropiado solo que hay que hacer una inversión de cerca de $19 millones pero esa inversión nos serviría para que se use en el proceso electoral del 2024, que es aún más complicado que el del 2021, y para el 2027. Creo que es razonable y lo mejor que garantiza y da certeza de los resultados en el tiempo más corto. No me puedo atrever a decirle en cuánto es el tiempo que se va a desarrolla­r, pero sí va a ser sustancial­mente más corto que en los procesos anteriores. El problema de este colegiado es que la gente le está pidiendo que ahora que las elecciones sean más expeditas y solo lo podemos hacer con la tecnología en mesa. Me preguntaba­n si ya tenemos el proveedor. No. Este es un trabajo que ha hecho el Tribunal, aquí se está haciendo todo. Lo que tendrá que comprarse serán los software y las cosas que se necesiten para desarrolla­r la tecnología, pero no va a ser manejado por ninguna empresa, sino que por el Tribunal. A este proceso le vamos a poner auditorías propias y auditorías externas, y si es posible internacio­nales. Queremos que estos procesos sean auditados por institucio­nes como la OEA, por auditorías de renombre, que podrán costar algo pero que sí nos van a validar el proceso.

MILLONES SOLICITÓ DE PRESUPUEST­O EXTRAORDIN­ARIO EL TSE PARA LAS ELECCIONES DEL 28 DE FEBRERO DE 2021.

Lo primero, nos va a dar re

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador