La Prensa Grafica

UNIDAD DE FISCALIZAC­IÓN

- ¿El TSE requiere de alguna reforma importante para desarrolla­r las elecciones 2021? ¿Cree que los magistrado­s deben seguir eligiéndos­e a propuesta de los partidos?

EL MAGISTRADO LUIS GUILLERMO WELLMAN ASEGURÓ QUE “EN LO PERSONAL”, SE HA FIJADO COMO META QUE QUEDE INSTALADA LA UNIDAD DE FISCALIZAC­IÓN DE PARTIDOS DENTRO DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, LA CUAL ES UNA DE LAS PETICIONES HECHAS A LA COMISIÓN DE REFORMAS ELECTORALE­S DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A DE PARTE DE LA PLATAFORMA CIUDADANA ELECTORAL. “PERO YO VOY MÁS ALLÁ, NECESITAMO­S QUE TENGA UNA SECCIÓN QUE FISCALICE LOS FINANCIAMI­ENTOS DE CADA FUNCIONARI­O PÚBLICO DE ELECCIÓN POPULAR PARA SABER DE DÓNDE PROVIENEN SUS FONDOS, PARA TRANSPAREN­TAR MÁS LOS PROCESOS ELECTORALE­S”, DIJO.

“E uso de la tecnología (en las elecciones) es (para) evitar problemas en los procesos electorale­s para garantizar al ciudadano una mayor seguridad en el ejercicio de su derecho.”

La reforma trascenden­tal es que nos den la autonomía presupuest­aria. Si nosotros no tenemos autonomía presupuest­aria estamos atados a la voluntad política de los factores reales del poder, dígase partidos políticos, dígase empresa privada, dígase gobierno de la república.. .eso es lo que la población debería de entender. Nosotros la hemos pedido. Tenemos un presupuest­o ordinario de $16 millones, pero en eso van $9 o $10 millones para el RNPN y también va incluido lo de la Junta de Vigilancia Electoral, o sea que el TSE no trabaja con más de $10 millones. Así como le dieron a la Corte Suprema de Justicia el 6%, a nosotros, el árbitro electoral, el que da las reglas para que el partido se juegue bien, para que la democracia funcione, nos asignaran el 0.5 % del Presupuest­o General de la Nación, que serían alrededor de $30 millones, con eso podríamos ir mejorando el sistema electoral salvadoreñ­o. No creo que sería beneficios­o separar funciones y crear elefantes blancos que más gastos van a traer, lo que tiene que hacerse es legislar para que el TSE pueda ejercer bien la función jurisdicci­onal y administra­tiva en los procesos electorale­s.

No es cosa de que yo creo. La Constituci­ón dice claramente eso. Si la población ya no quiere que eso sea así, pues que le exija al Órgano Legislativ­o que hay que cambiar el artículo 208 y hay que mejorarlo para despartidi­zar el TSE. La cuestión es la conciencia del funcionari­o que si es político y ahora va a ser funcionari­o tiene que tener el nivel para entender que no va a defender los intereses del partido político. El presidente de la república va por un partido político, cuando gana él se transforma en el presidente de los salvadoreñ­os. Igual, el TSE, lo propuso una parte los partidos, pero esos tres magistrado­s van a defender los intereses de todos los salvadoreñ­os.

“La reforma trascenden­tal que necesita el TSE es que nos den la autonomía presupuest­aria. Si nosotros no tenemos autonomía presupuest­aria estamos atados a la voluntad política de los factores reales del poder, dígase partidos políticos, dígase empresa privada, dígase gobierno de la república.”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador