La Prensa Grafica

Presidente Hernández cede a presión de EUA y prorrogará la MACCIH

La Coalición por la renovación de la MACCIH solicitó a la OEA y gobierno renovar el ente, pero sin modificar el convenio de creación.

- EFE mundo@laprensagr­afica.com

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, cederá a las presiones de Estados Unidos y renovará la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que depende de la OEA, pese a la oposición del Parlamento, según expertos, que creen que eso le ayudará además a mejorar su imagen. El Gobierno de Honduras y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) iniciaron ayer en Washington “conversaci­ones formales” para dar paso a la siguiente etapa de la Misión.

La segunda etapa de la MACCIH, según un comunicado conjunto con la OEA, se alcanzará a través de la “construcci­ón de un sistema más fuerte, lucha contra la impunidad y combate a la corrupción en Honduras que ayude a seguir adelante con el fortalecim­iento institucio­nal”.

La Misión, la primera iniciativa de la OEA para combatir la corrupción en un Estado miembro, se instaló en abril de 2016 con un convenio para que actuara durante un periodo de cuatro años, por lo que dejará de operar en enero de 2020 si el Ejecutivo hondureño no accede a renovarlo.

En opinión del analista hondureño, Raúl Pineda, el gobernante hondureño estaría renovando la vigencia del convenio por “la presión" de Estados Unidos y su afán por "mejorar (su) imagen deteriorad­a”. Esa decisión tendrá “consecuenc­ias políticas” para el gobernante puesto que sería el primer desacuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativ­o, dijo Pineda.

El encargado de Centroamér­ica en el Departamen­to de Estado, Hugo Rodríguez, aseguró el 4 de diciembre que Estados Unidos está “apretando todos los botones” para que Honduras renueve la misión creada por la OEA para luchar contra la corrupción.

El diplomátic­o aseguró que para Washington la renovación de la MACCIH es “importante” y dijo que, por ello, el Ejecutivo estadounid­ense está usando todos sus recursos.

 ??  ?? En la OEA. Durante el encuentro conversaro­n sobre los avances en la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como el apoyo que la OEA ha brindado a ese esfuerzo.
En la OEA. Durante el encuentro conversaro­n sobre los avances en la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como el apoyo que la OEA ha brindado a ese esfuerzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador