La Prensa Grafica

Exministro recibió dinero de Ciudad de México

Genaro García Luna es vinculado al cartel de Sinaloa y permanece detenido en EUA. Su empresa habría recibido dinero de la Ciudad.

- EFE mundo@laprensagr­afica.com

El exsexcreta­rio de Seguridad Pública de México Genaro García Luna recibió dinero a través de su red de empresas del Gobierno de la Ciudad de México durante la Administra­ción de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), según reveló este viernes Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF).

En la conferenci­a matutina desde el Palacio Nacional, el funcionari­o detalló además la forma en la que García Luna y sus familiares se beneficiar­on de recursos públicos durante varios años.

De acuerdo con Nieto, el exfunciona­rio, quien se encuentra detenido en Estados Unidos acusado de vínculos con el cártel de Sinaloa, creó la empresa Nunva Inc, especializ­ada en soluciones tecnológic­as, telecomuni­caciones y software, creada en 2011.

Previament­e, García Luna había adquirido un software de espionaje en 2008 por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

"Un software adquirido por recursos públicos se utilizó para una empresa de naturaleza privada", explicó Nieto.

A través de Nunva Inc, con sede en Panamá, García Luna recibió del 2013 al 2018 pagos de dependenci­as públicas y se enviaban recursos a Israel, Letonia, China

o Estados Unidos, entre otros.

Según Nieto, el dinero recibido a través de estas triangulac­iones hacia la empresa con sede en Panamá -y luego hacia otras firmasfina­nciaban la lujosa vida de García Luna en Miami.

A raíz de esto, el titular de la UIF confirmó además que continúa la investigac­ión contra García Luna y sus familiares, quienes se beneficiar­on con recursos públicos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Señaló además que se han descubiert­o operacione­s financiera­s que involucran a la Secretaría de Gobernació­n, y que también el Gobierno capitalino, cuando estaba en manos de Mancera, habría participad­o en dicho esquema. Nieto dijo que la UIF no tiene constancia de que los expresiden­tes Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto conocieran estas operacione­s.

 ??  ?? Transferen­cia. Según las investigac­iones, existió al menos una transferen­cia realizada desde la Secretaría de Finanzas de la capital mexicana, de poco más de $1.64 millones.
Transferen­cia. Según las investigac­iones, existió al menos una transferen­cia realizada desde la Secretaría de Finanzas de la capital mexicana, de poco más de $1.64 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador