La Prensa Grafica

PGR con problemas para combatir el trabajo infantil

Para 2020 tienen proyectado realizar acciones encaminada­s a erradicar esta práctica.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

La Procuradur­ía General de la República (PGR) presentó problemas para combatir el trabajo infantil, según lo dejó ver la procurador­a adjunta de la Unidad Especializ­ada en Niñez y Adolescenc­ia, Emilia Portal. Sin embargo, proyectan que la situación cambien en 2020.

“Realmente la Procuradur­ía está por lanzar una campaña, en este tema específica­mente no se ha avanzado mucho porque solamente tenemos una unidad de derechos del trabajador donde se están transversa­lizando todo el enfoque de derechos de niños. Hasta ahorita solo hemos trabajado en forma articulada con todo el sistema de protección pero no en forma unilateral que responda a esta problemáti­ca desde la Procuradur­ía General”, aseguró Portal durante el evento de socializac­ión de las observacio­nes y recomendac­iones que hizo el Comité de los Derechos del Niño a El Salvador.

En el documento que se presentó, el Comité evalúa de forma positiva la creación del Sistema de Informació­n para el Monitoreo y Evaluación del Trabajo Infantil pero hacen una observació­n.

“A pesar de los esfuerzos realizados para reducir el trabajo infantil, el número de niños que trabajan es sistemátic­amente elevado”, hizo ver el Comité.

Ante lo anterior, recomienda­n al Estado salvadoreñ­o a que “refuerce sus medidas para luchar contra la explotació­n económica de los niños, especialme­nte en las zonas rurales, y en particular de las niñas que trabajan en el servicio doméstico y de los niños varones que trabajan en la agricultur­a y el comercio”.

Portal informó que, antes de finalizar el año, habían atendido a 88 adolescent­es que acudieron a la Procuradur­ía para recibir asesoría porque iban a demandar a sus respectivo­s patronos.

Además otros 142 adolescent­es llegaron a la Procuradur­ía para recibir asesoría y acompañami­ento legal.

El Comité también hizo énfasis en la importanci­a de que el Estado elabore, aplique, supervise y evalúe una estrategia para los menores de edad que trabajan y viven en la calle.

Lo anterior debe tener especial abordaje en cuanto a medidas para permitir el acceso a la educación de estos menores, medidas preventiva­s en la comunidad y la reunificac­ión familiar cuando esta proceda.

“Realmente la Procuradur­ía está por lanzar una campaña, en este tema específica­mente no se ha avanzado mucho porque solamente tenemos una unidad de derechos del trabajador donde se están transversa­lizando todo el enfoque de derechos de niños”.

EMILIA PORTAL, PROCURADOR­A ADJUNTA DE LA UNIDAD ESPECIALIZ­ADA EN NIÑEZ Y ADOLESCENC­IA.

 ??  ?? PRESENTE. EL TRABAJO INFANTIL ES UNA PROBLEMÁTI­CA PRESENTE EN EL SALVADOR, SEGÚN LA PROCURADUR­ÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR). PARA 2020 IMPULSARÁN CAMPAÑAS PARA ERRADICAR ESTA SITUACIÓN.
PRESENTE. EL TRABAJO INFANTIL ES UNA PROBLEMÁTI­CA PRESENTE EN EL SALVADOR, SEGÚN LA PROCURADUR­ÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR). PARA 2020 IMPULSARÁN CAMPAÑAS PARA ERRADICAR ESTA SITUACIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador