La Prensa Grafica

“Si existe la oportunida­d de mejorar la ley de los deportes la vamos a mejorar”

El diputado José Andrés Hernández aseguró que estudiarán en la comisión de juventud y deportes las observacio­nes hechas desde la presidenci­a.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

“El presidente ha hecho algunas observacio­nes a la ley, las cuales vamos a recibir para evaluar y considerar y si existe la oportunida­d de mejorarla por supuesto que la vamos a mejorar, de eso se trata.”

“Invertir en la juventud, en el tema del deporte, en mejorar las instalacio­nes no debe de verse como un gasto, sino que como una inversión que al final del camino vamos a tener adultos más saludables y personas menos enfermas.” JOSÉ ANDRÉS HERNÁNDEZ, DIPUTADO POR ARENA

Mejores escenarios deportivos y entregarle mejores incentivos a los atletas nacionales son algunas de los aspectos que busca potenciar la nueva ley general de los deportes, la cual fue observada, en 25 puntos, por el presidente de la república Nayib Bukele el pasado 17 de diciembre. Según dijo el diputado por ARENA, José Andrés Hernández, miembro de la comisión de juventud y deporte, dichas observacio­nes serán conocidas y estudiadas en la comisión al volver del periodo vacacional con el fin de mejorar la ley.

Entre algunas de las observacio­nes se encuentra el que no se haya tomado en cuenta la opinión del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) durante la discusión de la ley, según lo menciona la “observació­n preliminar” del documento enviado desde Casa Presidenci­al a la Asamblea Legislativ­a, además de mencionar que en el artículo 4 también se dejaron fuera algunas definicion­es como atleta, dopaje, club deportivo, equipo y selecciona­do nacional entre otras.

“El presidente ha hecho algunas observacio­nes a la ley, las cuales vamos a recibir con el mayor de los gustos para evaluar y considerar y si existe la oportunida­d de mejorarla por supuesto que la vamos a mejorar, de eso se trata”, señaló Hernández, quien dijo estar en la sintonía de entregar la mejor legislació­n posible tanto a las federacion­es como a los atletas, puesto que estos últimos son los que participan en las competicio­nes internacio­nales.

El legislador, quien dijo haber practicado fútbol , fútbol americano y boxeo durante su época de estudiante en Estados Unidos, afirmó que considera al deporte como una ventana para la erradicaci­ón de la violencia. Sin embargo también cree que no ha existido la intención de realizar una inversión en materia deportiva, puesto que el tema se reduce a una visión de gasto.

“Estoy convencido que el deporte es una de las mejores herramient­as para mantener a los jóvenes ocupados y alejados de la violencia”, dice Hernández, quien también considera que “hace falta mucha voluntad y más transparen­cia”, para poder tener una política deportiva.

Según dijo Hernández, el INDES ha tenido el apoyo de que todos los grupos parlamenta­rios para la aprobación de la nueva ley general de los deportes, por lo que espera también que se tengan el mismo apoyo para el estudio de las observacio­nes realizadas.

“Invertir en la juventud, en el tema del deporte, en mejorar las instalacio­nes no debe de verse como un gasto, sino que como una inversión que al final del camino vamos a tener adultos más saludables y personas menos enfermas”, mencionó Hernández, quien dijo que es necesario que en un corto plazo se impulse una reforma a la Ley del Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social que vaya de la mano con el tema deportivo y así buscar un mayor impacto en la salud.

“Voy a amarrar la reforma del ISSS con el tema del deporte. Imagine qué importante es la etapa de nuestros adolescent­es hasta los 18 años, en esa etapa el jóven se están desarrolla­ndo y formando sus hábitos de cómo se van a alimentar y desperdici­ar esa etapa de ellos, no brindándol­es las herramient­as, la inducción necesaria, la educación y la formación para que ellos puedan aprender a alimentars­e de una manera saludable significa que al final vamos a continuar teniendo adultos con enfermedad­es graves ”, dijo el también empresario.

Hernández también mencionó que desde el Estado se debe impulsar una política que permita la inversión en la infraestru­ctura deportiva del país, dado que permitiría mayores lugares de actividad física.

“Invertir en mejorar en la infraestru­ctura de nuestros escenarios deportivos, en darle más incentivos a los atletas, algo que va en la nueva ley, es como ponerle la zanahoria al conejo por delante, va a correr por ella, y eso va a mejorar el rendimient­o de nuestros atletas, posiblemen­te vamos a tener más medallista­s en eventos internacio­nales y muchos niños y jóvenes van a querer ser como esos deportista­s y van imitarles en lo bueno, como sucedía en el pasado”, mencionó el legislador.

 ??  ?? Al volver. El diputado por ARENA, José Andrés Hernández dijo que al volver de vacaciones recibirán y estudiarán las observacio­nes hechas por el presidente Nayib Bukele a la ley general de los deportes.
Al volver. El diputado por ARENA, José Andrés Hernández dijo que al volver de vacaciones recibirán y estudiarán las observacio­nes hechas por el presidente Nayib Bukele a la ley general de los deportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador