La Prensa Grafica

Congreso de EUA debe poner fin a política “Permanezca­n en México”

Una salvadoreñ­a fue violada por horas frente a su hijo en México, cuando esperaban asilo. Otro connaciona­l fue desmembrad­o.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El Congreso de Estados Unidos debe poner fin a la política “Permanezca­n en México”, que obliga a quienes piden asilo a esperar en ese país por una respuesta de las autoridade­s estadounid­enses, exigió en la reciente semana una coalición proinmigra­nte tras denuncias de ataques sufridos por migrantes frente a sus hijos. “No somos un país que obliga a los padres desesperad­os a arriesgar todo para salvar las vidas de sus hijos. Somos un país que protege a los niños”, dijo en un comunicado la directora de comunicaci­ones de Families Belong Together, Paola Luisi.

El pronunciam­iento se produjo después de que el diario The New York Times publicara un informe en el que relata el secuestro que sufrió un hondureño de 28 años, de nombre José, junto a su hijo.

Ese es uno de los 636 casos documentad­os de ataques violentos, incluidos secuestro y violación, desde que comenzó a aplicarse esa política, a inicios de este año, indicó el periódico, citando a la organizaci­ón Human Rights First.

“Demandamos que el secretario interino del Departamen­to de Seguridad Nacional, Chad Wolf, actúe de inmediato para reunir a estas familias con sus seres queridos”, apuntó la nota.

Además, Luisi pidió que el Congreso ponga fin a la

“Este es el resultado directo de la cruel política migratoria de la administra­ción (de Donald) Trump” PAOLA LUISI, FAMILIES BELONG TOGETHER.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador