La Prensa Grafica

La ingeniera Ilya Espino asumió desde ayer la subadminis­tración del Canal de Panamá.

Unamujer serásegund­a almando

- Ciudad de Panamá/efe economia@laprensagr­afica.com

La ingeniera Ilya Espino de Marotta, quien comandó el proyecto de ampliación del Canal de Panamá, asumió este miércoles el cargo de subadminis­tradora de la vía interoceán­ica, el segundo puesto más alto de esta empresa autónoma estatal, marcando historia al ser la primera mujer en desempeñar­lo.

Esta licenciada en Ingeniería Marina de la Universida­d de Texas A&M (Estados Unidos) comenzó su carrera en el Canal en 1985 como la única ingeniera en el astillero, y ahora trabaja junto a más de 1,000 mujeres en la vía interoceán­ica, dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Alrededor del 10 % de la nómina de la ACP, que supera los 9,500 trabajador­es, son mujeres.

“El Canal de Panamá ha sido tradiciona­lmente una empresa muy masculina. La mayoría de las mujeres se han desarrolla­do en los departamen­tos de recursos humanos, mercadeo y finanzas. En ingeniería somos pocas”, afirmó Espino de Marotta en una entrevista en marzo pasado.

Aunque ahora hay muchas más mujeres que cuando empezó, Espino de Marotta aseguraba que quedaba camino por recorrer y abogaba por sumar a los hombres a la lucha por la igualdad, porque ellos son los que tienen que “ceder el poder” e impulsar el liderazgo femenino.

“En mi carrera todos los que me dieron una oportunida­d han sido hombres”, apuntó la ejecutiva, para quien las leyes de cuotas son “necesarias” para romper el techo de cristal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador