La Prensa Grafica

Aseguran que salida de la opep no incidirá en mercados internacio­nales

Es la segunda ocasión que el país sudamerica­no deja de ser parte del ente. Ya había salido en 1993.

- Quito/efe economia@laprensagr­afica.com

Ecuador salió oficialmen­te este 1 de enero de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) pero “no pasa nada” en los mercados, en la agrupación o en el país mismo por esa decisión, anunciada en octubre, aseguró este miércoles el ecuatorian­o René Ortíz, exsecretar­io general del bloque.

“A Ecuador no le pasa absolutame­nte nada si sale de la OPEP, ya lo hizo en 1993, regresó en el 2007; ahora lo vuelve a hacer, no le va a pasar absolutame­nte nada, la organizaci­ón no tiene un esquema de retaliacio­nes para los socios que se van”, subrayó.

El ecuatorian­o René Ortíz, quien fue secretario general de la OPEP entre 1978 y 1982, anotó que con el Gobierno actual, Ecuador se planteó la tesis de aumentar la producción a 700.000 barriles “pero no la cumplió” y no

“porque la OPEP le haya impedido" sino “porque no era capaz” pues “no tenía capacidad financiera” ni tecnológic­a.

Tras señalar que Ecuador ha logrado una producción de 543.000 barriles por día, Ortiz anotó que el 90 % de todos los campos en producción de las empresas públicas Petroecuad­or y Petroamazo­nas son “viejos o maduros”, que necesitan de mucha tecnología "porque hay todavía enormes cantidades de petróleo por extraer".

Respecto a la salida de Ecuador de la OPEP, una fuente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables ratificó que la decisión del Gobierno radica “en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionad­os a la sostenibil­idad fiscal”.

 ??  ?? Salida. Por segunda ocasión, Ecuador dejó de ser parte de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).
Salida. Por segunda ocasión, Ecuador dejó de ser parte de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador