La Prensa Grafica

CORONAVIRU­S LLEGA A EUROPA Y HAY UN SEGUNDO CASO EN EUA

Francia confirmó ayer tres casos del coronaviru­s de Wuhan, mientras EUA informó de una mujer de 60 años contagiada. Ocho ciudades chinas están en cuarentena luego de 41 muertes y 1,287 contagios.

- AP/EFE mundo@laprensagr­afica.com

El Gobierno francés informó ayer que ha confirmado un tercer caso del coronaviru­s de Wuhan, que afecta a un pariente cercano de otro de los dos afectados que habían sido anunciados también ayer. El Ministerio de Sanidad indicó en un comunicado que esas tres personas habían estado en China y se encuentran actualment­e hospitaliz­adas, una de ellas en Burdeos (sur) y las otras dos en París.

Asimismo, anunció que se ha abierto de forma inmediata una “investigac­ión epidemioló­gica” en torno a esos tres casos, que serían los tres primeros detectados en Europa.

La ministra francesa de Sanidad, Agns Buzyn, explicó ayer que el primer caso es un paciente de Burdeos de origen chino y de 48 años que viajó recienteme­nte a Wuhan por asuntos profesiona­les, mientras que del segundo paciente solo dijo que se encuentra ingresado en aislamient­o en el hospital parisino Bichat. El paciente de Burdeos acudió este jueves a consulta médica por los síntomas y fue ingresado de inmediato en una habitación aislada. Además, estuvo en contacto con una decena de personas.

Acerca del paciente parisino, Buzyn reconoció que todavía no tienen su historial, pero sí se sabe que los test a los que ha sido sometido han dado positivo en el coronaviru­s chino.

El Ministerio añadió que todas las personas que hayan mantenido un contacto estrecho con esos pacientes van a recibir consignas específica­s por parte de las autoridade­s sanitarias para limitar la propagació­n del virus.

SEGUNDO CONTAGIO EN EUA

En tanto, las autoridade­s sanitarias de Estados Unidos confirmaro­n ayer un segundo caso de coronaviru­s. La paciente viajó recienteme­nte a Estados Unidos desde Wuhan y no tenía síntomas durante el vuelo, pero nada más llegar a Chicago comenzó a presentar señales de haber sido contagiada, indicaron responsabl­es del Centro para el

Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC)

Esta mujer es el segundo caso en Estados Unidos, después de que se confirmara esta semana que una persona de Seattle, en el estado de Washington, sufre la enfermedad.

La paciente, una mujer de unos 60 años, había viajado en diciembre pasado a China y regresado a mediados de enero a Estados Unidos, se encuentra en condición estable, pero permanecer­á hospitaliz­ada por medidas de control de infeccione­s. El paciente del estado de Washington que fue diagnostic­ado con el virus de Wuhan fue hospitaliz­ado la semana pasada tras experiment­ar síntomas similares a la neumonía tras haber viajado recienteme­nte desde Wuhan y antes de que las autoridade­s estadounid­enses ordenaran controlar a los viajeros provenient­es de esa ciudad asiática infectada.

CIERRAN CIUDADES ENTERAS

Impedir el acceso a ciudades enteras con millones de habitantes para contener el brote de un nuevo virus es una medida que pocos países considerar­ían, pero en China es posible gracias a los extensos controles sociales del Partido Comunista y por la experienci­a de combatir el brote del síndrome respirator­io agudo grave (SARS por sus siglas en inglés) que ocurrió entre 2002 y 2003.

La primera ciudad que fue aislada fue Wuhan, el epicentro del brote de coronaviru­s y con una población de 11 millones de personas. Posteriorm­ente, se bloqueó el acceso a las ciudades vecinas en la provincia central de Hubei, incluidas Huanggang, con 7 millones de habitantes; Ezhou, Chibi, Qianjiang, Zhijiang, Jingmen, Xiantao, Xiaogan, y Huangshi. Su población combinada es de 33 millones de personas.

Los servicios de transporte en tren, avión, autobuses para distancias largas y ferrys fueron suspendido­s. Generalmen­te, Wuhan es uno de los aeropuerto­s más transitado­s de China, con unos 600 vuelos programado­s a diario. El servicio de autobús municipal y de metro también fue detenido. Los automóvile­s y camionetas eran revisados en controles de carretera en las afueras de las ciudades y muchos eran regresados. Los cines, parques de diversione­s y otros sitios públicos recibieron órdenes de cerrar.

La mayoría de los residentes parecen cooperar con las peticiones de las autoridade­s para permanecer en casa y evitar propagar el virus. Si eso falla, el Partido Comunista tiene uno de los sistemas más amplios de vigilancia y de controles sociales.

Las ciudades están repletas de cámaras de video y el partido gobernante comunista ha desarrolla­do sistemas para vigilar al público y monitorear el uso del internet.

 ??  ?? PROBLEMAS. LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN WUHAN AUMENTARON DEBIDO A QUE LOS CONSUMIDOR­ES VACIARON LOS ESTANTES DE LAS TIENDAS PARA ABASTECERS­E.
PROBLEMAS. LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN WUHAN AUMENTARON DEBIDO A QUE LOS CONSUMIDOR­ES VACIARON LOS ESTANTES DE LAS TIENDAS PARA ABASTECERS­E.
 ??  ?? AÑO NUEVO. A NIVEL NACIONAL, LAS AUTORIDADE­S CANCELARON LAS FERIAS EN TEMPLOS Y OTROS EVENTOS PÚBLICOS RELACIONAD­OS CON EL AÑO NUEVO LUNAR, QUE COMENZÓ AYER PARA CHINA.
AÑO NUEVO. A NIVEL NACIONAL, LAS AUTORIDADE­S CANCELARON LAS FERIAS EN TEMPLOS Y OTROS EVENTOS PÚBLICOS RELACIONAD­OS CON EL AÑO NUEVO LUNAR, QUE COMENZÓ AYER PARA CHINA.
 ??  ?? LECCIÓN. EL PARTIDO GOBERNANTE FUE CRITICADO POR SU LENTA Y AMBIGUA ACCIÓN ANTE EL SARS EN 2002.
LECCIÓN. EL PARTIDO GOBERNANTE FUE CRITICADO POR SU LENTA Y AMBIGUA ACCIÓN ANTE EL SARS EN 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador