La Prensa Grafica

GOBIERNO DESTINA MÁS DE $8 MILL PARA CORONAVIRU­S

La OMS ha decidido no decretar alerta internacio­nal. La cifra de muertes en China por coronaviru­s subió de 17 a 41 en dos días. Hay reporte de casos en EUA, México, Brasil y Colombia.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

El Gobierno destinó ayer $8.6 millones de forma preventiva para atender cualquier emergencia que se suscite en el marco de la aparición del nuevo virus respirator­io del tipo coronaviru­s, sobre el cual la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud/organizaci­ón Mundial de la Salud (OPS/OMS) ha emitido una alerta en China, donde se originó en la ciudad de Wuhan. “Aunque la OMS no ha decretado una alerta internacio­nal, actuaremos como si fuera así para estar prevenidos y lograr disminuir la mayor cantidad de complicaci­ones de pacientes que sean infectados con este virus”, manifestó el director nacional de Hospitales, Francisco Alabí, ayer por la tarde.

Además del fondo disponible, las autoridade­s sanitarias afirmaron que en los próximos días lanzarán una campaña de prevención, en distintas plataforma­s, sobre en qué consiste la enfermedad, cuáles son los síntomas que un paciente puede presentar y cómo puede actuar la población para prevenirla.

Por otra parte, ha habilitado el número telefónico 132 para recibir cualquier reporte médico de emergencia, que esté relacionad­o con el virus, que ya registra casos en Estados Unidos, México, Brasil y Colombia.

“Nosotros no queremos minimizar la situación, pero tampoco queremos alarmar. Nuestro mensaje es que estamos listos ante esta posible crisis internacio­nal. Desde el 16 de enero comenzamos a trabajar y seguiremos trabajando para proteger a los salvadoreñ­os”, manifestó la comisionad­a presidenci­al de Operacione­s del Gabinete de Gobierno, Carolina Bernal.

El plan de acción integral para la prevención del coronaviru­s está siendo implementa­do por un gabinete de salud ampliado, conformado por el Ministerio de Salud (MINSAL), el Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS), el Comando de Sanidad Militar (COSAM), el Instituto Salvadoreñ­o de Bienestar Magisteria­l (ISBM), la Dirección Nacional de Medicament­os (DNM), la Comisión

Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la Dirección General de Migración y Extranjerí­a, la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Hacienda.

El viceminist­ro de Salud, Carlos Alvarenga, dijo que el virus de Wuhan es un proceso viral normal, pero puede complicars­e. Sin embargo, el funcionari­o destacó que están monitorean­do y evaluando la evolución de la nueva cepa.

Hasta hace dos días, China cifraba en 17 las víctimas mortales por el nuevo coronaviru­s, pero ayer medios internacio­nales reportaron que la cifra de muertos había ascendido a 41; y los casos suman más de 700.

Como parte de las medidas preventiva­s, el gobierno chino ha decidido suspender el transporte público en 10 ciudades, con lo que son las que presentan la mayor cantidad de casos, dejando a cerca de 35 millones de personas en cuarentena.

Además, suspendió los festejos por el nuevo Año Lunar Chino y cerró los lugares turísticos más populares, como la Ciudad Prohibida y el Templo de los Lamas y parte de la Muralla China.

 ??  ?? CONTROLES MIGRATORIO­S. EL GOBIERNO DE EL SALVADOR ANUNCIÓ EL MIÉRCOLES ANTERIOR QUE HA REFORZADO LOS CONTROLES EN LOS PUNTOS DE ENTRADA AL PAÍS: AÉREOS, MARÍTIMOS Y TERRESTRES, DONDE HAY 10 OFICINAS SANITARIAS INTERNACIO­NALES (OSI).
CONTROLES MIGRATORIO­S. EL GOBIERNO DE EL SALVADOR ANUNCIÓ EL MIÉRCOLES ANTERIOR QUE HA REFORZADO LOS CONTROLES EN LOS PUNTOS DE ENTRADA AL PAÍS: AÉREOS, MARÍTIMOS Y TERRESTRES, DONDE HAY 10 OFICINAS SANITARIAS INTERNACIO­NALES (OSI).
 ??  ?? GABINETE AMPLIADO. EL GABINETE AMPLIADO DE SALUD HA INCLUIDO A MIGRACIÓN Y ADUANAS.
GABINETE AMPLIADO. EL GABINETE AMPLIADO DE SALUD HA INCLUIDO A MIGRACIÓN Y ADUANAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador