La Prensa Grafica

General Bustillo se desliga de la masacre de El Mozote

Manifestó que la matanza habría sido planificad­a por el coronel Domingo Monterrosa, comandante del Batallón Atlacatl.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

“Considero que posiblemen­te el coronel Monterrosa (ejecutó la masacre) porque en una operación anterior habían fallecido unos soldados de ese batallón, quizás él, en un momento de... no sé, la guerra a veces produce en las mentes de las personas, algo que no le dan valor a la vida de otros, yo pienso que fue por iniciativa de él, ese es mi razonamien­to.” JUAN RAFAEL BUSTILLO, EXCOMANDAN­TE DE LA FUERZA AÉREA

Con el informe de la Comisión de la Verdad en sus manos y acompañado de un hijo, compareció ayer el general en retiro Juan Rafael Bustillo Toledo ante el Juzgado de Instrucció­n de San Francisco Gotera, en Morazán, donde rindió su declaració­n indagatori­a como imputado en torno a los hechos que forman parte del proceso judicial que se sigue por la masacre El Mozote y lugares aledaños.

El general Bustillo es el primer militar de alto rango en declarar sobre los hechos, que ocurrieron cuando él se desempeñab­a como comandante de la Fuerza Aérea de El Salvador, durante el operativo militar conocido como "Operación Rescate". Desde que inició su relato, Bustillo se desligó de la masacre y del operativo militar que se extendió por varios días, pero detalló la forma en que se tomaban las decisiones durante el conflicto armado.

“Era el Estado Mayor que ordenaba a las unidades que es lo que se tenía que hacer. En este caso, si el comandante de la Tercera Brigada en ese tiempo era el coronel Flores Grijalva, solicitó al estado mayor que necesitaba personal militar para que viniera a Morazán a hacer una operación, solamente el alto mando y el coronel Flores tenía conocimien­to, yo no tenía ningún conocimien­to y creo que ninguna otra unidad tampoco”, declaró Bustillo.

Además, afirmó que nunca perteneció al Alto

Mando militar, el cual sin proporcion­ar los nombres, describió que en ese entonces estaba integrado por el ministro de Defensa, los viceminist­ros de defensa y seguridad, y el jefe del Estado Mayor, pero este último tenía cinco colaborado­res que desarrolla­ban tareas de inteligenc­ia y logística,

El militar en retiro, aseguró que se enteró de la masacre a través de los medios de comunicaci­ón nacional e internacio­nal, tres o cuatro días después de la matanza, y aunque afirmó que no sabía que el batallón BIRI Atlacatl estaba en Morazán en diciembre de 1981, sí detalló como se dio el traslado de los soldados hacia la zona del operativo militar.

“El traslado que hubo del batallón fue en camiones, no fue en ningún momento con movimiento aéreo, fue en camiones; unos de la Fuerza Armada, otros de Obras Públicas, así fue como se trasladó el batallón el BIRI Atlacatl que pienso yo que tenía un personal de 1,200 hombres”, relató.

Durante su declaració­n, el general de 88 años, se apoyo en el informe elaborado por la Comisión de la Verdad luego de la guerra en El Salvador, y retomó la parte en la cual se hace referencia a la masacre El Mozote, y señaló que en dicho documento no se le menciona a él, ni a la Fuerza Aérea como participes en el genocidio.

Sobre su imputación debido a que era el que comandaba la Fuerza Aérea de ese entonces y que está unidad apoyo el operativo, según declaracio­nes de testigos, el militar indicó que se facilitó dos helicópter­os, porque el coronel Jaime Flores Grijalva, quien era comandante de la Tercera Brigada de Infantería de San Miguel, los solicitó al Alto Mando, pero que después de despegar de la base, ya no tuvo control sobre esas unidades aéreas.

“¿Para qué servían estos helicópter­os? no tenían armamento; servían para llevarles los alimentos a la tropa que estaba en los cerros, porque no podían subir los camiones a un cerro, los helicópter­os servían para eso, servían para evacuar heridos, esa era la colaboraci­ón”, indicó el imputado.

Durante parte del interrogat­orio de la defensa, Bustillo defendió al alto mando militar de esa época y se atrevió a afirmar que no considerab­a que desde allí se haya girado la orden para perpetrar la masacre, y dejo entrever que pudo haber sido una decisión del coronel Domingo Monterrosa Barrios (ya fallecido), quien comandaba al batallón Atlacatl.

 ??  ?? Acusado. Bustillo, de 88 años, declaró por su propia voluntad ante el Juzgado de Instrucció­n de San Francisco Gotera en el proceso penal que enfrenta por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Acusado. Bustillo, de 88 años, declaró por su propia voluntad ante el Juzgado de Instrucció­n de San Francisco Gotera en el proceso penal que enfrenta por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
 ??  ?? Testimonio. Durante su declaració­n, Bustillo aseguró que no participó en la planificac­ión y ejecución de la masacre de más mil personas, ocurrida en 1981 en el cantón El Mozote y lugares aledaños, en Morazán.
Testimonio. Durante su declaració­n, Bustillo aseguró que no participó en la planificac­ión y ejecución de la masacre de más mil personas, ocurrida en 1981 en el cantón El Mozote y lugares aledaños, en Morazán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador