La Prensa Grafica

Empleada de PNC evita prisión al confesar que limpió solvencias

FGR y empleada PNC pactaron confesión a cambio de tres años de trabajos públicos. Juez exonera a jefe PNC de tenencia ilegal de armas.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

“Se nota que no ha habido mayor empeño por investigar… decir si son armas de fuego o de guerra”. JUEZ QUINTO DE SENTENCIA, SOBRE PAPEL DE FGR EN CASO DE JEFE PNC

Reina Isabel Acosta, exempleada de la Policía Nacional Civil (PNC), admitió frente a un juez que cobró sobornos para limpiar antecedent­es penales de las solvencias de la corporació­n. Lo confesó porque pactó con la Fiscalía General de la República (FGR) que obtendría una rebaja de condena y así fue: recibió pena de tres años de trabajos de utilidad pública. La exempleada policial confesó ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador que hasta en cuatro ocasiones solicitó sobornos cuando laboró como jefa del Departamen­to Jurídico de la Oficina de Solvencias Policiales (OSP). La confesión la hizo el 19 de diciembre de 2019, confirmó ayer la Unidad de Prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez (CJIM).

El acuerdo entre la Fiscalía y Acosta consistió en solicitar al juzgado una pena de tres años de cárcel, para que hiciera trabajos de utilidad pública, agregó el CJIM. El tribunal autorizó la negociació­n.

Las investigac­iones de la Fiscalía sostienen que la mujer cometió los delitos cohecho propio (recibir soborno), castigado entre tres y seis años de cárcel, y falsedad material documental agravada, con penas entre tres y ocho años. Si la Fiscalía no hubiera negociado, la mujer se exponía a una condena mínima de seis años en prisión o una máxima de 14 años, según el Código Penal.

Una víctima contó a los fiscales que Acosta le cobró $ 640 para eliminarle los antecedent­es penales en dos ocasiones. Señaló que el soborno fue por medio de un abogado llamado Edgardo Molina, quien el 17 de enero de 2019 fue exonerado del delito por el Juzgado Cuarto de Instrucció­n de San Salvador. La testigo dijo en 2017 que Acosta le cobró $ 600 a cambio de borrar le un antecedent­es. A los meses le pagó otros $ 40 por una nueva solvencia.

Ayer, en el mismo caso, el Tribunal Quinto de Sentencia absolvió al subcomisio­nado de la PNC

COBRÓ REINA ACOSTA A UNA VÍCTIMA PARA LIMPIARLE LA SOLVENCIA DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL (PNC), SEGÚN TESTIGO.

Rolando Elías Julián Belloso del delito tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsa­ble de arma de fuego. La FGR lo acusó porque le halló tres fusiles cuando allanó la casa de Reina, su pareja.

El juez lo exoneró porque consideró que la investigac­ión de la Fiscalía fue insuficien­te.

 ??  ?? Sábado 25 de enero de 2020
Libre. Reina Acosta enfrentó todo el proceso judicial en libertad. Según una testigo, la mujer tuvo la ayuda de un abogado en la negociació­n de sobornos para limpiar solvencias.
Sábado 25 de enero de 2020 Libre. Reina Acosta enfrentó todo el proceso judicial en libertad. Según una testigo, la mujer tuvo la ayuda de un abogado en la negociació­n de sobornos para limpiar solvencias.
 ??  ?? Absuelto. El subcomisio­nado PNC Rolando Julián Belloso fue exonerado ayer de tenencia ilegal de armas de fuego.
Absuelto. El subcomisio­nado PNC Rolando Julián Belloso fue exonerado ayer de tenencia ilegal de armas de fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador