La Prensa Grafica

Nueva protesta de sindicalis­tas

-

FUSADES, EN ANÁLISIS LEGAL E INSTITUCIO­NAL

continúan creciendo de forma acelerada y sin control, sino que esto tiene un impacto importante en las finanzas del Estado”, expresa la fundación, la cual califica como “urgente” la aprobación de una nueva ley del servicio público, la cual es estudiada actualment­e por una comisión adhoc.

“Una nueva ley que regule al servicio público es indispensa­ble para traer orden y seguridad jurídica a la función pública, y el proyecto de Ley de Servicio Público que actualment­e discute la Asamblea prevé una solución clara y completa para las contrataci­ones que no se fundamente­n en mérito y aptitud”, considera FUSADES.

Además señala que la Ley del Servicio Civil ha permitido muchos de los abusos que se han dado debido a que es una legislació­n que “está desfasada y carece de una autoridad rectora que garantice que toda contrataci­ón que se haga debe ser con base en el mérito y en la idoneidad”.

También en el documento FUSADES propone una modificaci­ón al Reglamento Interior de la Asamblea Legislativ­a a fin de asegurar que la contrataci­ón de su personal institucio­nal se ajuste a un procedimie­nto de selección, en el que se garantice que la incorporac­ión de nuevos empleados obedece a la aplicación de los principios de méritos y capacidad proclamado­s por la Constituci­ón, sin que puedan verse enturbiado­s por criterios de convenienc­ia política o partidista.

La fundación pidió, también, que el Tribunal de Ética Gubernamen­tal, la Corte de Cuentas y la Fiscalía General de la República investigue­n y sancionen en casos de encontrar prácticas corruptas a fin de que estas prácticas no queden impunes y se repitan.

Miembros del sindicato de trabajador­es de la Alcaldía de Santa Tecla realizaron ayer una protesta aduciendo que la municipali­dad no ha cumplido con el aumento salarial que fue acordado el pasado 3 de diciembre, al tiempo que denunciaro­n acoso laboral para algunos empleados. Por su parte, la comuna aseguró que dicho aumento, del 3 por ciento, del salario se hará efectivo a partir del 1 de febrero.

 ??  ??
 ??  ?? VARIOS. FUSADES REALIZÓ VARIOS SEÑALAMIEN­TOS Y CUESTIONAM­IENTOS A LOS PROCESOS DE CONTRATACI­ÓN QUE REALIZA LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A, LA CUAL CRECIÓ A MÁS DE 2,500 EMPLEADOS EN EL 2020.
VARIOS. FUSADES REALIZÓ VARIOS SEÑALAMIEN­TOS Y CUESTIONAM­IENTOS A LOS PROCESOS DE CONTRATACI­ÓN QUE REALIZA LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A, LA CUAL CRECIÓ A MÁS DE 2,500 EMPLEADOS EN EL 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador