La Prensa Grafica

Inauguran instalacio­nes para manejo de ferry

La obra tuvo una inversión aproximada de $200,000 y conectará de manera directa y en menos tiempo a El Salvador con Costa Rica.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) junto a varios funcionari­os de gobierno y de otros país, inauguró ayer las instalacio­nes donde funcionará el ferry que conectará al Puerto de La Unión con Puerto Calderas, en Costa Rica. En octubre del año pasado, la nueva administra­ción de CEPA formó un equipo técnico para dar seguimient­o y reactivar la mesa de negociació­n con autoridade­s de Costa Rica para la creación de los protocolos, procedimie­ntos y manuales necesarios para el desarrollo de la operación.

“Media vez esté listo el sistema en Costa Rica, vamos a hacer unas pruebas para que el sistema funcione. Del lado de Costa Rica y del lado del operador nos están dando unos seis a siete meses para que ya podamos tener el ferry en Puerto La Unión y Puerto Caldera”, manifestó Federico Anliker, presidente de CEPA.

“Del lado de El Salvador, el 50% ya está finalizado. Estamos listos, ahora puede venir un ferry, estamos trabajando de la mano con Costa Rica y también quiero decirles a los demás países amigos que son bienvenido­s a este proyecto”, añadió Anliker.

El presidente de CEPA mencionó que en las adecuacion­es al lugar se invirtiero­n aproximada­mente $200,000. Las nuevas instalacio­nes cuentan con ocho oficinas para las diferentes entidades gubernamen­tales que intervendr­án en la atención al ferry, instalació­n de equipos de red e internet, parqueos de embarque y desembarqu­e, así como calles de acceso a las oficinas, mejoramien­to de la iluminació­n y zonas de tránsito, entre otros aspectos, dijo Anliker.

“Este ferry tiene una visión estratégic­a somos países que estamos a corta distancia, pero nuestras carreteras están colapsadas, las aduanas son lentas. El ferry va a dar una mayor facilidad en costo, tiempo, en seguridad y en una reducción de efectos de gases invernader­os a la atmósfera de todo el combustibl­e que se va dejar de gastar", expresó Ramón Rivera, presidente del Instituto Nacional de Costa Rica de Puertos del Pacífico. Las autoridade­s de gobierno indicaron que la construcci­ón de las instalacio­nes son parte del Plan Despegue Económico impulsado por el gobierno.

 ??  ?? Acto. CEPA inauguró ayer el espacio e instalacio­nes de operación para el ferry que transitará entre el Puerto La Unión de El Salvador y Puerto Calderas de Costa Rica.
Acto. CEPA inauguró ayer el espacio e instalacio­nes de operación para el ferry que transitará entre el Puerto La Unión de El Salvador y Puerto Calderas de Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador