La Prensa Grafica

Chorros de la Calera será sitio turístico privado

El lugar es una de las principale­s atraccione­s naturales del municipio de Juayúa, pero se encuentra en una propiedad privada.

- @Lpgdptos Marcos Salguero departamen­tos@laprensagr­afica.com

La sociedad Peñón de las Hadas registró a finales del 2018 como de su propiedad la marca Chorros de la Calera, y el terreno donde se encuentran ubicadas las cascadas del mismo nombre en el municipio de Juayúa, en Sonsonate.la sociedad pretende convertir el lugar en un centro turístico privado, así lo dieron a conocer ayer los representa­ntes de la sociedad, Pedro de Matheu, Elías Linares y Ricardo Ramírez, quienes sostuviero­n una reunión con el alcalde de Juayúa , Edgar Saz y con el síndico Ever Ruíz.

La propiedad mide 70 manzanas, de las cuales 45 son de zona boscosa, donde se encuentran ubicadas las cascadas los Chorros de la Calera. De acuerdo con De Matheu, fue adquirida en 1932 por Roberto de Matheu Montalvo y su socio Enrique Soderberg.

Afirmó que al inicio se formó la Compañía Hidroeléct­rica de Matheu & Compañía, que luego pasó a llamarse de Matheu & Compañía S.A de C.V., hoy día es la Sociedad Turística Peñón de las Hadas S.A de C.V.

Dijo, que la sociedad con la marca Chorros de la Calera, está invirtiend­o para crear un centro turístico sostenible en materia ambiental y proponer un elemento clave en el desarrollo del turismo y marca país de El Salvador.

De Matheu, apuntó que la empresa está trabajando desde 2016 con el Ministerio de Turismo, Ministerio del Medio Ambiente, FOMILENIO, la alcaldia de Juayúa y la embajada de los Estados Unidos y el Organismo Promotor de Exportacio­nes e Inversione­s de El Salvador (PROESA) para tener la pronta y adecuada resolución de los permisos necesarios.

“Estamos realizando los estudios de impacto ambiental y con ello cumplir con lo solicitado por las autoridade­s para crear el centro turístico”, dijo De Matheu. Añadió que una vez obtengan los permisos de las autoridade­s, se trabajará para mejorar la caída de agua, piscina y accesos de seguridad. Se adecuará un lugar para cafetería, baños y otros aspectos de atención a los turistas.

Mientras las autoridade­s otorgan los permisos, el sitio estará abierto al público solo los fines de semana, durante la semana, dijo trabajan en obras de protección para ingresar al lugar.

Sábado 25 de enero de 2020

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Visitado. Miles de turistas nacionales y extranjero­s han visitado durante años de manera gratuita la caída de agua natural. Esta semana lugareños denunciaro­n que se cobraba $1 por el ingreso.
Visitado. Miles de turistas nacionales y extranjero­s han visitado durante años de manera gratuita la caída de agua natural. Esta semana lugareños denunciaro­n que se cobraba $1 por el ingreso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador