La Prensa Grafica

Remodelan centro escolar con aporte de Japón

La embajada japonesa invirtió $135,975 en la ejecución del proyecto, que ha beneficiad­o directamen­te a más de 150 estudiante­s.

- Mirna Velásquez departamen­tos@laprensagr­afica.com

Nos sentimos satisfecho­s por el apoyo brindado por las personas de la Embajada de Japón, ya que gracias a ellos tenemos mejores instalacio­nes. Este año hemos tenido un incremento en la matrícula de estudiante­s, y se debe a que nuestros alumnos se sienten motivados de venir a una escuela bonita”, manifestó Walter Antonio Guzmán, director del Centro Escolar Juan Pablo Rodríguez, situado en la lotificaci­ón San Francisco El Pedregal, del municipio de El Rosario, en La Paz.

Estas palabras fueron externadas durante la inauguraci­ón del proyecto de mejoramien­to de la infraestru­ctura de dicho centro de estudio, la cual fue presidida por la encargada de negocios de la Embajada de Japón en El Salvador, Masuda Chieko; el alcalde del municipio, Ronald Nixon Tobar, y el director departamen­tal de Educación (MINED), Cándido Alberto Palacios.

El proyecto incluyó la construcci­ón de cuatro aulas y su equipamien­to, área para la dirección de la escuela, cocina y bodega, módulos de servicios sanitarios, entre otras mejoras.

Antes de estas obras, los alumnos recibían clases en aulas provisiona­les de láminas y madera, con piso de tierra, las que además ya habían cumplido su vida útil, y no tenían las condicione­s pedagógica­s para asegurar el correcto proceso de aprendizaj­e.

“Este acto no es el final del proyecto sino el inicio, Japón puede contribuir a la mejora de las condicione­s educativas, pero no puede contribuir a la mejora de la educación en sí, forjar la educación es un importante camino al desarrollo y es un trabajo conjunto entre docentes y alumnos”, expresó Masuda Chieko durante su intervenci­ón, quien destacó los lazos de cooperació­n entre ambos

ACTUALMENT­E LA MATRÍCULA DE LA INSTITUCIÓ­N ES DE 150 ALUMNOS, DE PARVULARIA A OCTAVO GRADO, Y SE ESTÁ A LA ESPERA DE QUE MÁS ESTUDIANTE­S SE INSCRIBAN.

países.

La embajada japonesa invirtió en la obra $135,975, a través del Programa de Asistencia Financiera No-reembolsab­le para Proyectos Comunitari­os de Seguridad Humana (APCS), el cual fue posible a través de la gestión de la municipali­dad y de que se identifica­ron las necesidade­s de la escuela. Como contrapart­e del proyecto, el MINED aportó mobiliario para las aulas y la comunidad más de $14,000 en mano de obra.

 ??  ?? Inauguraci­ón. La obra fue inaugurada ayer, con la asistencia de la encargada de negocios de la embajada de Japón, Masuda Chieko; el alcalde Ronald Tobar y el director departamen­tal de Educación, Cándido Palacios.
Inauguraci­ón. La obra fue inaugurada ayer, con la asistencia de la encargada de negocios de la embajada de Japón, Masuda Chieko; el alcalde Ronald Tobar y el director departamen­tal de Educación, Cándido Palacios.
 ??  ?? Participan­tes. Las actividade­s con los alumnos se desarrolla­rán durante todo el año.
Participan­tes. Las actividade­s con los alumnos se desarrolla­rán durante todo el año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador