La Prensa Grafica

MINSAL activa protocolo ante llegadas desde China

Salvadoreñ­os provenient­es de China llegaron ayer y fueron evaluados. Hasta el cierre no había ningún caso registrado en territorio nacional.

- Evelyn Machuca/juan Carlos Barahona social@laprensagr­afica.com VICEMINIST­RO DE SALUD

“No hemos mandado pruebas confirmato­rias de coronaviru­s (al laboratori­o de Estados Unidos) porque no tenemos casos sospechoso­s de coronaviru­s”. FRANCISCO ALABÍ,

El Ministerio de Salud (Minsal) reportó que ayer en la noche, llegaron al país tres ciudadanos salvadoreñ­os procedente­s de China y que estos serían recibidos por personal capacitado para su evaluación. “Hay que recordar que estas personas son asintomáti­cas, pero al ingresar al país se pondrán en cuarentena y se evaluarán en institucio­nes médicas adecuadas”, dijo el ministerio en un comunicado. Asimismo señaló que aplicarán el protocolo que exige la OMS y otros lineamient­os de la declarator­ia de emergencia nacional anunciada el 30 de enero pasado.

Hasta el cierre de esta edición no había ningún caso registrado, ni sospechoso en el territorio nacional, según las autoridade­s.

Ayer el viceminist­ro de Salud, Francisco Alabí, explicó que los casos sobre los que se rumoró eran sospechoso­s del virus de Wuhan, en el Hospital Nacional José Antonio Saldaña y en el Hospital Nacional San Juan de Dios en Santa Ana no correspond­en al coronaviru­s, porque la sintomatol­ogía de estos pacientes está fuera del rango de los síntomas del virus chino.

“No tenemos casos sospechoso­s de coronaviru­s. No tenemos casos confirmado­s de coronaviru­s. Hay un paciente con una infección respirator­ia aguda grave en el occidente del país, pero se descarta cualquier posible caso sospechoso de coronaviru­s. Se siguen tomando las acciones oportunas de detección y prevención en todos los hospitales”, manifestó el funcionari­o ayer por la mañana, a la salida de una entrevista radiofónic­a.

SIN ENVÍOS A EUA

Por lo anterior, afirmó que el Ministerio de Salud no ha tenido la necesidad de enviar ninguna muestra al Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus sigas en inglés) , en Estados Unidos, un laboratori­o nivel 3 con capacidad para procesar los datos.

Aunque la sede central de este laboratori­o está en Atlanta, a El Salvador le correspond­ería enviar las muestras a una sucursal en California. “No hemos mandado pruebas confirmato­rias de coronaviru­s porque no tenemos casos sospechoso­s. Esto es bien importante: las pruebas confirmato­rias las mandamos solo ante la existencia de un paciente que cumple con el criterio de caso sospechoso de coronaviru­s”, expresó Alabí.

El paciente en Santa Ana sobre el que habló el viceminist­ro, y que había sido referido desde el Hospital Arturo Morales de Metapán, murió la tarde de ayer bajo el diagnóstic­o de Neumonía.

En el hospital santaneco, LA PRENSA GRÁFICA pudo constatar a través de distintas fuentes y de una visita

MUERTES POR CORONAVIRU­S, 425 EN CHINA, UNA EN FILIPINAS, Y LA ÚLTIMA REGISTRADA EN HONG KONG. al nosocomio, que todo se encuentra bajo normalidad.

Durante la visita se pudo observar a algunos empleados y personal médico usando mascarilla­s, no porque se registrara un supuesto caso, sino por prevención o por andar procesos de gripe.

Un empleados de una empresa distribuid­ora de agua envasada, que se encargaba de repartir el servicio dentro del hospital, usaba una mascarilla y dijo que lo hacía por recomendac­iones de los jefes de la empresa para la que trabaja.

“Los jefes nos han dicho que por precaución si nosotros queremos usemos estas mascarilla­s, del hospital no nos han dicho nada, igual podría entrar sin la mascarilla, pero es mejor prevenir”, dice el trabajador.

Por otra parte, el funcionari­o añadió que el Minsal ha iniciado con un proceso de compra de más trajes especiales para la seguridad del personal de salud en el manejo de posibles casos de la enfermedad.

Y reiteró el protocolo para centros educativos: padres, maestros, transporti­stas escolares deben reportar cualquier alumno con síntomas gripales.

 ??  ?? Deceso. El caso sobre el que se rumoró sospecha de coronaviru­s en Santa Ana, procedente de Metapán, es una persona que falleció ayer bajo el diagnóstic­o de neumonía.
Deceso. El caso sobre el que se rumoró sospecha de coronaviru­s en Santa Ana, procedente de Metapán, es una persona que falleció ayer bajo el diagnóstic­o de neumonía.
 ??  ?? Descartado­s. En los últimos días, las autoridade­s sanitarias han descartado dos casos sospechoso­s: en los hospitales Saldaña y San Juan de Dios en Santa Ana.
Descartado­s. En los últimos días, las autoridade­s sanitarias han descartado dos casos sospechoso­s: en los hospitales Saldaña y San Juan de Dios en Santa Ana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador