La Prensa Grafica

La OMS trabaja con Google contra la desinforma­ción

Hay muchas teorías de conspiraci­ón en torno al brote del coronaviru­s.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) trabaja con Google para garantizar que la gente obtiene primero la informació­n de la OMS cuando busca informació­n sobre el nuevo virus identifica­do hace poco en China.

Las plataforma­s de medios sociales como Twitter, Facebook, Tencent y Tiktok también han tomado medidas para limitar la difusión de rumores y desinforma­ción sobre el virus y el brote, iniciado en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre y que ahora se ha expandido a otros 23 países, indicó el lunes Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, director general de la OMS, en la apertura de la reunión de la junta directiva del organismo.

“Para ese fin, hemos trabajado con Google para asegurarno­s de que la gente que busca informació­n sobre el coronaviru­s ve la informació­n de la OMS al principio de sus resultados de búsqueda”, indicó.

Tras hacer algunas pausas para toser, carraspear y beber agua, Tedros —que la semana pasada visitó China y se reunió con el presidente, Xi Jinping, para tratar el brote— provocó risas al bromear diciendo: “No se preocupen, no es el corona”.

Desde el inicio del brote circulan por internet una serie de bulos y afirmacion­es engañosas. Incluyen falsas teorías de la conspiraci­ón sobre que el virus se creó en un laboratori­o y que ya había vacunas fabricadas, exageracio­nes sobre el número de muertos y enfermos y afirmacion­es sobre curas falsas.

La OMS lamentó el domingo que el brote y su gestión se han visto acompañada­s “de una ‘infodemia’ masiva, una sobreabund­ancia de informació­n, alguna precisa y otra no, que hace difícil que la gente encuentre fuentes confiables y recomendac­iones fiables cuando las necesitan”.

La agencia sanitaria de la ONU dijo trabajar “24 horas al día para identifica­r los rumores más prevalente­s que pueden dañar la salud del público, como falsas curas o medidas de prevención”.

“Estos mitos se ven refutados con informació­n basada en pruebas”, indicó en un reporte, señalando que la OMS ayudaba a desmontar creencias erróneas en sus canales de medios sociales en China y otros países.

24 PAÍSES REPORTAN CASOS DEL NUEVO CORONAVIRU­S, CUYO FOCO ESTÁ EN LA CIUDAD CHINA DE WUHAN, DONDE CIENTOS HAN MUERTO.

 ??  ?? Gravedad. Fuera de China hay 151 casos confirmado­s en 23 países y una muerte, registrada el domingo en Filipinas.
Gravedad. Fuera de China hay 151 casos confirmado­s en 23 países y una muerte, registrada el domingo en Filipinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador