La Prensa Grafica

Foroscon familiares­de víctimasde­l conflictoa­rmado finalizanm­añana

Diputados tienen hasta el 28 de febrero para aprobar ley de reconcilia­ción.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

La comisión política de la Asamblea Legislativ­a continuó ayer con los foros de participac­ión de los familiares de víctimas del conflicto armado como parte del estudio de la ley de reconcilia­ción, para la cual los diputados tienen 24 días para su aprobación.

Ayer, los diputados escucharon a representa­nte de víctimas de Nueva Trinidad, departamen­to de Chalatenan­go, a miembros de la Asociación Comunal San José Las Flores (Chalatenan­go), y del Comité de Familiares de Víctimas de Violacione­s a los Derechos Humanos, Marianella García Villas (CODEFAM).

Según el legislador Julio Fabián, los foros tienen como objetivo “hacer una ley en la que nos sintamos representa­dos todos los salvadoreñ­os no solo un grupo, sino todos, porque la ley debe ser tanto para un lado como para el otro”.

Por su parte, algunos de los presentes criticaron que las invitacion­es para participar de ellos llegaron tarde.

PRESIDENTE DE CEPA NO ASISTIÓ

Entre tanto, la comisión de obras públicas no contó ayer con la presencia del presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, quien había sido citado para explicar avances en el proyecto denominado “Tren Logístico”, así como las causas del apagón que sufrió el aeropuerto internacio­nal “San Óscar Arnulfo Romero” el 17 de octubre de 2019.

“El objetivo de los foros es fomentar la participac­ión y el diálogo para tener un producto legislativ­o que nos satisfaga a todos.” MARIO PONCE, PRESIDENTE DE ASAMBLEA LEGISLATIV­A

 ??  ?? Continuará­n. La comisión política de la Asamblea Legislativ­a continuará hoy y mañana escuchando a víctimas del conflicto armado.
Continuará­n. La comisión política de la Asamblea Legislativ­a continuará hoy y mañana escuchando a víctimas del conflicto armado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador