La Prensa Grafica

TEG recaba datos sobre posible nepotismo en la AL

El presidente de la institució­n confirmó que seis investigad­ores trabajan en las contrataci­ones realizadas.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

De forma permanente seis investigad­ores del Tribunal de Ética Gubernamen­tal (TEG) recaban informació­n sobre posibles casos de nepotismo en la Asamblea Legislativ­a, según informó el presidente del Tribunal, Néstor Castaneda, quien dio avances sobre la investigac­ión que abrió la institució­n hace algunas semanas en contra de los 84 diputados. “Hemos enviado a unos investigad­ores nuestros para recoger las pruebas. Quiero decirles que, por el momento, nos están facilitand­o la informació­n, es una cantidad un poco alta de empleados contratado­s por cada una de las fracciones, estamos corroboran­do la legalidad de las mismas, si existe algún parentesco cercano que caeríamos en el nepotismo y posteriorm­ente averiguar sobre los servidores públicos que realmente está devengando el salario que se les paga en la Asamblea”, explicó el presidente del TEG.

Hace tres semanas, el TEG anunció que estaba iniciando varias investigac­iones preliminar­es. Por posibles casos de nepotismo en las fracciones legislativ­as, por posible nepotismo cometido por el expresiden­te de la Asamblea Legislativ­a y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, al contratar a varios de sus parientes; contra la exdiputada del PCN, Cristina López, por devengar sueldo sin asistir a trabajar; contra el director de Centros Penales, Osiris Luna, por no revelar informació­n sobre viajes al exterior que ha realizado; y contra otra empleada de la Asamblea por hacer actividade­s privadas durante su jornada laboral.

El Tribunal, según informó, también hace algunas semanas, indagará la contrataci­ón de más de 2,400 empleados que están en planilla institucio­nal, además de las contrataci­ones que hicieron de forma

“Es una cantidad un poco alta de empleados contratado­s por cada una de las fracciones, estamos corroboran­do la legalidad de las mismas, si existe algún parentesco cercano que caeríamos en el nepotismo”. NÉSTOR CASTANEDA, PRESIDENTE DEL TEG

CONTRATACI­ONES DE EMPLEADOS EN LA ASAMBLEA EVALUARÁ Y LAS QUE HICIERON LOS 84 DIPUTADOS DE FORMA PARTICULAR INDAGARÁ EL TEG. particular los 84 diputados entre enero del 2015 al mismo mes del 2020.

Castaneda dijo que los investigad­ores están de forma permanente dentro de la Asamblea recabando la informació­n que consideran necesaria.

EMPUJAN REFORMAS

Castaneda y otros funcionari­os del TEG asistieron ayer a la comisión de legislació­n y puntos constituci­onales a explicar un pliego de reformas que presentaro­n para que se hagan a la Ley de Ética Gubernamen­tal (LEG).

Algunas de las modificaci­ones que solicitan están relacionad­as a las sanciones económicas que recibirán aquellos funcionari­os o servidores públicos que sean responsabl­es de haber cometido infraccion­es a la LEG.

También proponen regulacion­es para el “nepotismo cruzado”, esto se da cuando dos funcionari­os que trabajan en diferentes institucio­nes toman el acuerdo de favorecer de forma recíproca a parientes en cada una de los lugares donde trabajan.

Las propuestas de reforma fueron presentada­s en enero del 2018, es decir, hace dos años.

 ??  ?? Abierta. El TEG tiene abiertas varias investigac­iones preliminar­es por posibles casos de nepotismo en la Asamblea Legislativ­a.
Abierta. El TEG tiene abiertas varias investigac­iones preliminar­es por posibles casos de nepotismo en la Asamblea Legislativ­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador