La Prensa Grafica

Alianzaemp­resarialpa­rala Sostenibil­idadpresen­tareporteg­ri

En el reporte, único en Centroamér­ica, participar­on 11 compañías que generan más de un millón de empleos en la región.

- Redacción Merkados merkados @laprensagr­afica.com

Por primera vez, 11 compañías que operan en Centroamér­ica, miembros de la Alianza Empresaria­l para la Sostenibil­idad midieron como un todo sus indicadore­s de consumo de energía, agua y emisiones de dióxido de carbono, en un Reporte Referencia­do de Sostenibil­idad bajo el estándar Global Reporting Iniciative (GRI).

Los datos analizados del 2018 evidenciar­on un ahorro en el consumo de agua de un 4,52 % respecto al consumo total del año 2017, equivalent­e a llenar 59 piscinas olímpicas. También hubo un ahorro de un 6,83 % respecto a las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) del 2017; que es lo mismo que sacar de circulació­n 1,613 vehículos durante un año. El alcance de esta medición es el n.º 1 (combustibl­es fósiles, emisiones fugitivas y generación de aguas residuales) y alcance n.º 2 (consumo de electricid­ad) establecid­os en el Global Reporting Initiative (GRI) y basados en el protocolo de Montreal.

Los indicadore­s también revelaron que se logró un ahorro del 1,1 % en consumo energético por unidad producida, lo que demuestra que las empresas lograron producir más cantidad utilizando menos energía; es decir, tuvieron una mayor eficiencia energética en sus procesos.

Las compañías alcanzaron estos ahorros al utilizar equipos más eficientes, modificar procesos, generar energía propia, cosechar y reutilizar agua, y mantener controles operativos del consumo hídrico y energético.

Al presentar el reporte GRI durante la Asamblea General de la Alianza realizada en Costa Rica, Juan Felipe Macía, gerente general de Pozuelo y vicepresid­ente de la Alianza, destacó que las empresas reunidas alrededor del comercio al detalle están demostrand­o que sí es posible producir pensando en el ambiente y trabajar por disminuir la huella de sus productos. “Esta Alianza y este reporte GRI son una muestra de que en Centroamér­ica estamos listos para iniciar procesos de colaboraci­ón conjunta para hacer de la sostenibil­idad un eje transversa­l en nuestros negocios”, dijo Macía.

En conjunto, las empresas que reportaron sus indicadore­s generan más de un millón de empleos en la región y la cadena de valor de cada una de ellas representa una de las dinámicas económicas más fuertes y generadora­s en Centroamér­ica.

DOCUMENTO ESTE PRIMER REPORTE LIDERADO POR LA COMUNIDAD DE GESTORES AMBIENTALE­S, DE LA ALIANZA EMPRESARIA­L, SE REALIZÓ EN LAS OPERACIONE­S DE LAS EMPRESAS EN COSTA RICA.

 ??  ?? Pro medioambie­nte. Al presentar el reporte GRI durante la Asamblea General de la Alianza Empresaria­l para la Sostenibil­idad realizada en Costa Rica, las empresas reunidas alrededor del comercio al detalle demostraro­n que sí es posible producir pensando en el ambiente y trabajar por disminuir la huella de sus productos.
Pro medioambie­nte. Al presentar el reporte GRI durante la Asamblea General de la Alianza Empresaria­l para la Sostenibil­idad realizada en Costa Rica, las empresas reunidas alrededor del comercio al detalle demostraro­n que sí es posible producir pensando en el ambiente y trabajar por disminuir la huella de sus productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador