La Prensa Grafica

Sala de lo Constituci­onal frena reinstalo de exmagistra­do

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de amparo en contra de una resolución emitida por la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo (SCA) de dicho órgano de Estado, la cual ordenaba el reinstalo del exmagistra­do de la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección de Oriente con sede en San Miguel, Carlos Roberto Cruz Umanzor.

El exmagistra­do actualment­e tiene un antejuicio pendiente de resolver en la Asamblea Legislativ­a, el cual fue solicitado desde octubre de 2016, por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de actos preparator­ios, prevaricat­o (resolver contrario a derecho), proposició­n y conspiraci­ón, y asociacion­es delictivas en delitos relacionad­os a Ley Reguladora de las Actividade­s Relativas a las Drogas y tráfico de influencia­s.

El exjuez Cruz Umanzor, fue destituido en Corte Plena en septiembre de 2017, ya que siendo magistrado medió e intervino a favor de intereses particular­es del Club Deportivo Águila, del cual era directivo. Además, fue descubiert­o cuando sostenía relaciones sexuales dentro de un vehículo en una calle aledaña al centro judicial de San Miguel, y es señalado de asesorar a una empleada de otro tribunal en un caso de índole sexual que posteriorm­ente sería conocido por la Cámara en la que él se desempeñab­a. Pero según la reciente resolución de la (SCA), pronunciad­a el 10 de diciembre del año pasado “existen vicios de ilegalidad” en la resolución sobre la destitució­n emitida por el pleno de la CSJ el 7 de septiembre de 2017 y en la del 15 de mayo del 2018.

En esta última la Corte Plena resolvió un recurso de revocatori­a de la destitució­n planteado por el exmagistra­do. “Para aplicar la causal de destitució­n, era necesario tramitar previament­e un procedimie­nto disciplina­rio en el que se sancionara o inhabilita­ra al infractor en su calidad de abogado para que así perdiera uno de los requisitos para ser magistrado”, razonó la Sala de lo Constencio­so Administra­tivo en su fallo de diciembre pasado.

En razón de esa sentencia emitida por la SCA, la Corte Plena en la sesión del pasado 21 de enero sometió a votación una propuesta para presentar una demanda de amparo contra dicha resolución, y la moción fue aprobada por 8 de los 15 magistrado­s que integran el pleno de la CSJ.

La demanda de amparo fue presentada por la apoderada judicial de la Corte Plena de la CSJ y fue conocida y admitida el pasado jueves durante la sesión de la Sala de lo Constituci­onal, la cual fue integrada por los magistrado­s suplentes debido a que los propietari­os se abstuviero­n de conocer el recurso, porque ellos habían participad­o en Corte Plena cuando se sometió a votación para promover el amparo.

Con la admisión del amparo, la Sala de lo Constituci­onal también suspendió los efectos de la sentencia pronunciad­a por la SCA, que ordenaba el reinstalo del exmagistra­do Cruz Umanzor para mañana 5 de febrero, pero ahora se debe esperar a que el máximo tribunal constituci­onal resuelva el recurso interpuest­o.

“La referida autoridad judicial debe abstenerse de exigir al pleno de la CSJ o cualquier otra dependenci­a administra­tiva de dicha entidad, que realice actos tendentes al reinstalo del abogado Carlos Roberto Cruz Umanzor en el cargo de magistrado de la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección de Oriente o en otra Cámara de Segunda Instancia de la misma región de la que fue removido", resolvió la Sala de lo Constituci­onal en la admisión del amparo. El recurso admitido está basado en que aparenteme­nte la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo, en su resolución de diciembre del año pasado, ha vulnerado los derechos a obtener una “sentencia congruente”, al emitir su fallo fundamenta­do en ciertos argumentos, los cuales no coiciden con las razones consignada­s en la

Cruz Umanzor, fue destituido ya que siendo magistrado intervino a favor de intereses particular­es de un club deportivo. También fue descubiert­o cuando sostenía relaciones sexuales en una calle de la ciudad.

sentencia.

Para presentar el amparo que ha detenido el reinstalo, los magistrado­s que votaron a favor fueron: Doris Luz Rivas Galindo, Carlos Sergio Avilés Velásquez, Marina de Jesús Marenco de Torrento, José Oscar Armando Pineda Navas, Aldo Enrique Cáder Camilot, Paula Patricia Velásquez, Dafne Yanira Sánchez de Muñoz y un magistrado suplente, el resto no votaron.

Entre los magistrado­s que no votaron a favor de la presentaci­ón del amparo que ha detenido el reinstalo, se encuentran los magistrado­s Ovidio Bonilla Flores y Sergio Luis Rivera Márquez, quienes ya anteriorme­nte justificar­on las actuacione­s del abogado Cruz Umanzor, cuando se conoció su destitució­n en sesión de Corte Plena realizada en septiembre del 2017.

 ??  ?? Acusación. Carlos Roberto Cruz Umanzor, se desmpeñó como magistrado de la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección de Oriente con sede en San Miguel hasta 2017. La Sala de lo Contecioso de la CSJ avaló su reinstalo en el cargo.
Acusación. Carlos Roberto Cruz Umanzor, se desmpeñó como magistrado de la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección de Oriente con sede en San Miguel hasta 2017. La Sala de lo Contecioso de la CSJ avaló su reinstalo en el cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador