La Prensa Grafica

“EL CÁNCER SE CURA EN ETAPAS TEMPRANAS”

Este día se conmemora el día Mundial contra el Cáncer. Diferentes especialis­tas, pacientes, filántropo­s y diferentes personas alrededor del mundo en esta fecha hacen el especial llamado a la detección temprana del cáncer.

- Pamela Carranza planbella@laprensagr­afica.com

La doctora Claudia Figueroa gozaba de una provechosa carrera en medicina y la verdad es que pese a que a diario atendía pacientes con cáncer, jamás imaginó que esta enfermedad llegaría a tocarla a ella en 2015. Fue ahí donde su vida dio un giro por completo y desde entonces asegura que su propósito en esta vida ha cambiado.

Figueroa es médico nuclear y a diario atiende pacientes que luchan por sus vidas a consecuenc­ia del cáncer. Algunos casos más avanzados, en aquellos que difícilmen­te se encuentra una cura, pero se le ofrece al usuario tratamient­os que le aporten una mejor calidad de vida.

Sentada en su consultori­o y mientras trabajaba en su computador­a, con su gabacha blanca recibe a este medio muy sonriente. Estaba evaluando lo reportes recientes de sus pacientes. “Este es el nuevo cabello que me ha dado Dios”, expresa mientras habla sobre su testimonio de cómo pudo superar el cáncer de mama.

“El cáncer de mama es de lo que se habla más y probableme­nte de lo que más se haya oído durante todos estos años y gracias a eso han existido diferentes campañas de concientiz­ación, se han hecho más estudios, las mujeres están más pendientes de lo que se requiere para hacer un diagnóstic­o temprano”.

“El cáncer se cura en etapas tempranas” advierte la especialis­ta del Centro de Medicina Nuclear de El Salvador. “A diferencia de lo que creíamos antes que la palabra cáncer significab­a muerte segurament­e, ahora no. El cáncer se cura pero debe ser descubiert­o en etapas tempranas. Porque las etapas más avanzadas son las más difíciles de tratar y hay alta probabilid­ad de muerte”, agregó.

Animó a que no hay que tener temor de ir a pasar consulta con un médico al menor síntoma y reconoce que antes por la falta de publicidad e informació­n hablar sobre cáncer era más complejo. “Hoy gracias a la publicidad y a las fundacione­s de pacientes al menos ya algo escuchó y ya sabe que puede ir a un hospital a una clínica. Sabe que alguien le puede brindar una asistencia”, explicó.

“Las comunicaci­ones nos ayudan porque ahora todo el mundo tiene internet en su teléfono y eso

“Sobrevivir te hace una persona diferente. Te da una obligación, tienes una deuda”. “Las comunicaci­ones nos ayudan porque ahora todo el mundo tiene internet en su teléfono y eso hace que pongas la palabra cáncer y puedes leer todo lo que quieras sobre el tema. A lo mejor no todo es científico, pero hay informació­n”. DRA. CLAUDIA FIGUEROA. MÉDICO NÚCLEAR.

 ??  ?? Martes 4 de febrero de 2020
Martes 4 de febrero de 2020
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador