La Prensa Grafica

Aprobación y veto de una polémica Ley de Reconcilia­ción

-

El miércoles 12 de febrero los diputados de la Asamblea Legislativ­a aprobaron con 44 votos a favor, 11 en contra y una abstención la Ley Especial de Justicia Transicion­al, Reparación y Reconcilia­ción Nacional. Lo hicieron dos días antes de que venciera el plazo.

El hecho generó polémica, entre otras cosas, por los cambios de última hora realizados. Uno es el que se refiere al cumplimien­to de la pena. La ley aprobada dice que un procesado puede cumplir solo la cuarta parte la pena cuando “reconozca expresamen­te su grado de participac­ión sobre los hechos, pida perdón a las víctimas, colabore con el esclarecim­iento de los hechos, cuando fuera posible, ayude a ubicar el paradero de las víctimas o el de sus restos y pruebas de los hechos”. Antes, en el artículo 60 se estableció que la Fiscalía General de la República (FGR) dispondrá de 12 meses para presentar denuncias de casos que reúnan las caracterís­ticas de ser hechos de crímenes de guerra o de lesa humanidad; este período será prorrogabl­e hasta 12 meses más.

Una de las principale­s quejas de organismo que protegen los Derechos Humanos es que esta ley favorece la impunidad y reduce ampliament­e las posibilida­des de procesar a los responsabl­es de hechos sangriento­s cometidos durante el conflicto armado.

Entre duras críticas al trabajo de los diputados, y tal y como lo había adelantado, el presidente Nayib Bukele vetó la ley el 28 de febrero. “Esta ley es un fraude en su nombre. Es una simple y llana ley de amnistía para aminorar las penas a responsabl­es de crímenes de lesa humanidad. Estamos vetándola por inconstitu­cionalidad. Tiene varios absurdismo­s y vacíos legales”, explicó en conferenci­a de prensa.

Bukele, además, advirtió que, aunque los diputados pueden superar el veto que él ha decretado, hacerlo puede generar afectacion­es políticasa­laasamblea­legislativ­aenfunción­dequeloque­sucedecone­staley está siendo monitoread­o por la comunidad internacio­nal. Se necesitan 56 votos para superar el veto presidenci­al.

“La migración irregular nunca ha tenido menos posibilida­des de tener éxito. No pongan a su familia en un riesgo para fallar y en algo que pueda tener consecuenc­ias trágicas.”

KEN CUCCINELLI, SUBDIRECTO­R DEL DEPARTAMEN­TO DE SEGURIDAD NACIONAL DE ESTADO UNIDOS.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador