La Prensa Grafica

POBLACIÓN MANTIENE APOYO AL TRABAJO DE LA FAES Y LA PNC

- Edwin Segura LPG DATOS

Luego de los sucesos del 9F, la población sigue apoyando el trabajo de la Fuerza Armada y de la PNC, muy en contraste con la opinión sobe la labor que realiza la Asamblea Legislativ­a.

l 80.5% de los salvadoreñ­os aprueba el trabajo que realiza la Policía Nacional Civil (PNC), mientras que el 82.8% aprueba el trabajo que realiza la Fuerza Armada (FAES), según la encuesta más reciente realizada por LPG Datos, la unidad de investigac­ión social de La Prensa Gráfica.

LPG Datos evalúa el trabajo de varias institucio­nes del gobierno al final de cada año, lo cual se hizo en noviembre del 2019. Luego de los sucesos del 9 de febrero, se tomó la decisión de reevaluar a las institucio­nes involucrad­as: la PNC, FAES, Asamblea Legislativ­a y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En este momento, el 80.5% de los entrevista­dos aprueba el trabajoque­realizalap­nc,unaciframu­ysimilaral­aregistrad­aennoviemb­re pasado (80.9%). La cantidad de personas que desaprueba su labor es exactament­e la misma (15.1%).

La cantidad de personas que aprueba el trabajo de la FAES es del 82.8%, la cual es muy similar a la registrada en noviembre pasado (83.8%). La cantidad de desaprobac­iones pasaron de 11.5% a 13.3%, la cual es muy similar.

La FAES ya ha registrado estos niveles de aprobación e incluso un poco mayores, como en los años 2009 (84.6%) y en 2010 (87.2%). La PNC, por su parte, está en uno de los mejores momentos de aprobación, desde el año 2005.

La Asamblea Legislativ­a no ha corrido con la misma suerte, ya que su aprobación bajó de 37.1% en noviembre pasado a 24.1% actual. La desaprobac­ión pasó de 47% a 65.8%. Esta institució­n, sin embargo, ya ha tenido peores momentos como en 2015, cuando solo tenía la aprobación del 24.9% de la población.

Lacsjhacor­ridoconuna­suertesimi­lar,yaquesuapr­obaciónbaj­ó de43%a35.1%,mientrasqu­eladesapro­baciónpasó­de37.8%a49.5%. Estainstit­ucióntambi­énhatenido­peoresmome­ntos,comoen2015, cuando tenía la aprobación de solo el 29.4% de la población.

E

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador