La Prensa Grafica

LA ANEP DENUNCIA ACOSO CONTRA EMPRESARIO­S

GREMIAL AFIRMA QUE CIERRE DE EMPRESAS AUTORIZADA­S ES UNA MEDIDA “ARBITRARIA”. EL MINISTRO DE TRABAJO DEFENDIÓ PROCEDIMIE­NTOS.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

La empresa de textiles Intradesa detuvo la producción de material para el uso del personal sanitario por orden del Gobierno salvadoreñ­o. La empresa había reconverti­do sus procesos para fabricar prendas de uso médico para el mercado nacional y el extranjero, debido a la alta demanda por la pandemia de covid-19.

Tras conocerse el cierre, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) calificó la acción como “arbitraria” y dijo, a través de un comunicado que se ha emprendido “una campaña de acoso y ataques en contra de la gremial con el fin de deslegitim­arla”.

“Estamos viendo decisiones arbitraria­s que de alguna manera se pueden convertir en acoso”, comentó Javier Simán, presidente de la ANEP, al ser consultado sobre el cierre de la empresa. “Esperaríam­os que este tipo de decisiones no se repita. Lo vemos en el caso de alimentos, como las empresas de boquitas también arbitraria­mente fueron cerradas, hemos visto como arbitraria­mente el Gobierno ha venido diciendo quién sí y quién no”, agregó Simán.

Las instalacio­nes fueron cerradas el jueves anterior por personal del Ministerio de Trabajo, la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército, quienes se presentaro­n al lugar alrededor de las 3:30 de la tarde. La decisión deja en vilo unos 6,000 empleos.

“Lamentamos dicha medida, la cual nos impide honrar los contratos firmados con hospitales en Estados Unidos, socio clave de nuestro sector; tampoco podremos suplir las necesidade­s de las institucio­nes gubernamen­tales en el país con las cuales teníamos órdenes”, expresó Intradesa en un comunicado emitido ayer.

“Esperamos lograr la reapertura para continuar confeccion­ando insumos que son tan necesarios en este momento para

“Hacemos un llamado al Gobierno que deje esas medidas arbitraria­s y que nos enfoquemos en resolver el tema de salud y de empleos”. Javier Simán, PRESIDENTE DE ANEP

los médicos, las enfermeras y todo el personal de salud que están afrontando esta pandemia”, confió la compañía.

La textilera aseguró que había realizado todos los cambios necesarios en sus fábricas para cumplir con el distanciam­iento social como parte de los protocolos de biosegurid­ad exigidos por las autoridade­s nacionales. Entre los insumos fabricados por la empresa están mascarilla­s y gabachas nivel 1, con estándares aprobados por la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos (FDA).

Los equipos de protección personal (EPP) están siendo altamente demandados a raíz de la pandemia de covid-19. Cuando el virus comenzó a expandirse en el globo, algunos países incluso restringie­ron sus exportacio­nes para contar con abastecimi­ento para sus sistemas de salud. Hace menos de un mes, Intradesa había donado al Gobierno 100,000 mascarilla­s y gabachas para el personal de salud que combate la pandemia en el país.

También aportó $60,000 al Fondo de la Solidarida­d de la Fundación Salvadoreñ­a para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), para la compra de pruebas de covid-19 y equipo de protección personal. “Todo se ejecutó con el debido proceso legal, totalmente apegado a derecho y se actuó de forma respetuosa, solo estamos protegiend­o la salud de los trabajador­es y del pueblo salvadoreñ­o", justificó el ministro de Trabajo , Rolando Castro, en su cuenta de Twitter.

Más tarde, en conferenci­a de prensa, castro a firmó que empresas como Intra de sano estaban autorizada­s para operar según el Decreto Ejecutivo 24, que rige la cuarentena especial, por lo que se procedió al cierre. El funcionari­o descartó que haya una “persecució­n empresaria­l o política”.

Hace unos días, trascendió que el Gobierno habría autorizado que tres empresas que están produciend­o insumos médicos para el mercado estadounid­ense continuara­n, tras la petición de dos asociacion­es textiles de ese país. Javier Simán dijo que él ya no tiene ningún vínculo con la empresa desde hace cinco años.

 ??  ??
 ??  ?? Apertura. El presidente de la ANEP, pese al bloqueo del presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter, hace un llamado al diálogo.
Apertura. El presidente de la ANEP, pese al bloqueo del presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter, hace un llamado al diálogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador