La Prensa Grafica

Pocas ganancias en la venta de artesanías

Una comerciant­e que ha vuelto a abrir su negocio, asegura que se mantiene ofreciendo los productos que adquirió antes de la pandemia.

- David Peña departamen­tos@laprensagr­afica.com

Durante muchos años, el municipio de Ilobasco, Cabañas, ha sido considerad­o la cuna de la elaboració­n y venta de artesanías. Sin embargo, en estos tiempos de pandemia por el covid-19, los artesanos y vendedores, han tenido que adaptarse a la nueva modalidad de ventas, viéndose afectados principalm­ente, por la drástica disminució­n en la demanda de artesanías, según contó Bertha Lidia Escobar, quien por más de 40 años se ha dedicado al comercio de este arte de barro y es uno de los tres negocios que han abierto nuevamente.

Durante varios meses, desde inició la cuarentena en el país, Escobar mantuvo cerrado su local, ubicado en la avenida Carlos Bonilla, en el barrio El Calvario, de Ilobasco, y fue hasta el pasado 16 de julio, que abrió nuevamente las puertas de su comercio, guardando las medidas de seguridad recomendad­as.

De acuerdo con la emprendedo­ra, las ventas disminuyer­on cuando se dieron los primeros casos de covid-19, ya que ella tenía clientes que la visitaban de departamen­tos como Chalatenan­go, San Salvador, San Miguel y Morazán.

Además, aseguró que gran parte del flujo de ventas, era debido a la alta cantidad de turistas que visitaban el municipio, asimismo, de personas que viajaban al extranjero y llevaban sus recuerdos, pero todo eso se terminó.

Según la comerciant­e, ella ha vuelt a abrir su negocio con las medidas de saneamient­o sugeridas por el Ministerio de Salud (MINSAL), pero expresó que todo el producto en existencia en su local, es el que adquirió antes que decretaran el confinamie­nto en el país (marzo) y que, en la actualidad, no pretende ordenar más artesanías, ya que las ventas están malas.

“A veces se venden solamente alcancías, de alguna persona que pasa en su carro y se detiene, pero la demanda que tenía antes se terminó. Por ponerle un ejemplo, que en el día antes se lograban vender hasta $100 y ahora no se vende ni la mitad de eso, es por eso que voy a trabajar con el producto que ya tenía, sin pedir más”, dijo la comerciant­e.

Conforme a lo expresado por Escobar, la temporada alta de venta de artesanías iniciaba este mes y terminaba en diciembre. Recordó que solo en la temporada navideña, se vendían hasta 8,000 juegos de figuras para nacimiento­s; sin embargo, indicó que las expectativ­as para esta temporada no son las mejores.

“Esta vez no voy hacer los pedidos que hacía antes, ahora a lo mucho pediré 3,000 juegos de nacimiento­s porque no se vende nada, entonces no quiero invertir y que el producto me quede estancado, además con esta incertidum­bre que vuelvan a declarar cuarentena en el país, no conviene”, aseveró.

Los juegos de figuras para nacimiento, varían de precio según el tamaño, que van desde el numero 0 hasta el 10.

El juego de figuras del naciomient­o consta de diez, que incluye a los tres Reyes Magos , un ángel, el Buen Pastor, José y María, una mula, un buey, y el Niño Dios.

 ??  ?? 1 Horario. Atiende de lunes a domingo, de 9:00 am a 5:00 pm y puede hacer pedidos al 7585-0799. 1
1 Horario. Atiende de lunes a domingo, de 9:00 am a 5:00 pm y puede hacer pedidos al 7585-0799. 1
 ??  ?? 2 Despacio. Según la emprendedo­ra, las ventas han disminuido notablemen­te. 2
2 Despacio. Según la emprendedo­ra, las ventas han disminuido notablemen­te. 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador