La Prensa Grafica

PARO DE LABORES EN LA ALCALDÍA DE JUAYÚA

Sindicalis­tas cerraron la comuna como protesta por el atraso en el pago de sus salarios.

- Emanuel Boquin nación@laprensagr­afica.com Marcos Salguero Nación@laprensagr­afica.com

l presidente del Concejo Departamen­tal de Alcaldes (CDA) de Usulután y alcalde de Uluazapa, Juan Rivera, calificó de grave la situación que atraviesan las municipali­dades de la zona oriental debido al impago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES) por parte del gobierno.

Aseguró que 35 alcaldías de la región corren el riesgo de dejar de funcionar en los próximos días, pues no cuentan con recursos para pagar los servicios básicos, salarios, disposició­n de basura, etc.

Afirmó que la alcaldía que preside tiene tres meses sin pagar el suministro de energía eléctrica, pues la recolecció­n de fondos propios (impuestos) únicamente fue $3,019 en julio y cayó a $1,488.70 en agosto, y sin contar con el los fondos del FODES le es imposible realizar pagos de servicios, salarios y proveedore­s.

Aseguró que el alumbrado público en Usuluazapa solo está funcionand­o en un 60 % y que desde esta semana tampoco habrá servicio de recolecció­n de desechos sólidos, lo que impactará directamen­te a

Ela población.

“Las alcaldías grandes tienen fondos propios, en el caso de nosotros las pequeñas no, porque todo los servicios son subsidiado­s”, manifestó Rivera. Además, señaló que los 36 empleados de la comuna tienen dos meses sin recibir su salario.

Otra de las alcaldía que se encuentra en crisis es la municipali­dad de San Gerardo, San Miguel, que a través de un comunicado informó a sus habitantes por falta de fondos se suspendían los servicios recolecció­n de desechos sólidos, alumbrado público, ejecución de proyectos y el pago a empleados.

Una situación similar ocurre en el municipio de Nuevo Edén de San Juan, donde el secretario municipal Marvin Miranda manifestó que en este lugar han tenido que recurrir a la reasignaci­ón de fondos de préstamos que tenían para poder trabajar, pero que pesar de los esfuerzos solamente podrán hacerle frente a la situación por un mes más. “Hacemos un llamado al gobierno para que traslade el FODES ya” expresó.

El Sindicato de Trabajador­es de la alcaldía de Juayúa, Sonsonate, se declaró en paro de labores por el atraso salarial

de dos meses, debido a que el gobierno no ha desembolsa­do el pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES).

Los empleados municipale­s cerraron la alcaldía ayer y no laboraron, aunque el servicio de tren de aseo no se suspendió ya que los camiones municipale­s fueron usados con personal de otras áreas para realizar la recolecció­n.

De acuerdo con el secretario del sindicato, Carlos Ruíz, los empleados han dejado de percibir su salario desde agosto y de llegar al próximo mes, serían tres meses sin pago.

“Nos vimos en la obligación de cerrar la alcaldía desde el domingo por la tarde e impedir que el lunes entraran a trabajar los demás compañeros”, dijo Ruíz.

Según el sindicalis­ta, es un acto de presión para que el alcalde Edgar Saz busque los mecanismos para obtener fondos y pagarles.

Los trabajador­es señalan que es injustific­able que no les paguen su salario.

Una fuente del concejo municipal dijo que la planilla de la alcaldía alcanza los $90,000 al mes, lo que indica que se necesitan $180,000 para cancelar los dos meses que les adeudan a los trabajador­es.

El alcalde apuntó que el paro ocurre en tiempos en que la alcaldía no tiene fondos. Dijo que espera que el FODES les sea entregado a la brevedad posible.

Juan Rivera, ALCALDE DE ULUAZAPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador