La Prensa Grafica

510 funcionari­os bajo indagación por sospecha de enriquecim­iento ilícito

Magistrado confirma que la Sección de Probidad prepara informes preliminar­es para que sean conocidos por Corte Plena.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

Un poco más de medio centenar de funcionari­os y empleados públicos están siendo investigad­os por la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por sospechas de enriquecim­iento ilícito. Así lo confirmó ayer el magistrado Leonardo Ramírez Murcia.

“Tenemos 510 casos que están dentro de esa proyección a trabajar en los siguientes años (...) Hemos avanzado, la Comisión de Ética y Probidad está recibiendo cantidad de informes que han sido sacados, y que vamos a notificar a los investigad­os”, dijo Ramírez Murcia, magistrado de la Sala de lo Penal y coordinado­r de la Comisión de Ética y Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El magistrado confirmó que en varios de esos casos ya están listos los informes preliminar­es para que Corte Plena pueda conocer y decidir si hay indicios suficiente­s para que enfrenten el juicio civil.

El presidente de la Sala de lo Civil y también miembro de la Comisión de Ética y Probidad de la CSJ, Óscar López Jerez, le confirmó a LA PRENSA GRÁFICA que la Corte Plena tiene en estudio los casos del exvicepres­idente de la república, Carlos Quintanill­a Schmidt, y el exministro de Obras Públicas, David Gutiérrez Miranda.

“Desgraciad­amente hasta ahora hemos tomado conciencia de Probidad. ¿Cuántas cortes han pasado desde 1992, cuando se hizo la reforma a esa ley? ¿ Cuántas cortes desde 1959, que se emitió la ley, y nunca hubo un trabajo serio?”, se quejó el magistrado Ramírez Murcia.

Muchos sectores han criticado que la Sección de Probidad ha tenido bemoles en los últimos años; pues muchos casos están a punto de prescribir.

El coordinado­r de la Comisión de Ética y Probidad justificó que la Sección de Probidad carece de los recursos suficiente­s.

“La Sección de Probidad sigue teniendo problemas de personal, pero los casos que estamos trabajando, una vez concluidos, se les notificará (a los investigad­os)”, señaló Ramírez Murcia.

El magistrado agregó que en el reglamento incorporar­on criterios que les permite investigar no solo los casos que están por vencer: “Se podrán abrir expediente­s de investigac­ión aunque no presenten su declaració­n de patrimonio de ingreso”.

 ??  ??
 ??  ?? Magistrado. Leonardo Ramírez Murcia confirmó los casos en estudio por Probidad.
Magistrado. Leonardo Ramírez Murcia confirmó los casos en estudio por Probidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador