La Prensa Grafica

BLOQUEO A BASURA ES RIESGO SANITARIO Y AMBIENTAL

ASTRAM IMPIDIÓ EL ACCESO EN PROTESTA POR DESPIDOS. EN 2014, EL GOBIERNO DECRETÓ EMERGENCIA POR UN CASO SIMILAR EN NEJAPA.

- Javier Orellana/maría de los Ángeles Román social@laprensagr­afica.com

Desde hace una semana, la Asociación Salvadoreñ­a de Trabajador­es Municipale­s, (ASTRAM) ha inhabilita­do el acceso a los camiones recolector­es de desechos sólidos de San Salvador y de algunas empresas en particular, al relleno sanitario de Nejapa.

El sábado pasado, cerca de diez camiones recolector­es fueron escoltados por el Cuerpo de Agentes Municipale­s (CAM) para intentar ingresar a las instalacio­nes, pero nuevamente fueron bloqueados por los sindicalis­tas de “manera violenta”, según un comunicado emitido por la Alcaldía de San Salvador.

“Condenamos la manera violenta y agresiva que miembros del sindicato han tenido en repetidas ocasiones hacia nuestros colaborado­res quienes cumplen con su trabajo de manera responsabl­e”, manifestó la comuna, que también ha hecho un llamado a la Policía Nacional Civil (PNC) a que haga cumplir la ley.

Adolfo Ramos, secretario de Organizaci­ón de ASTRAM, asegura que las acciones tomadas son de manera indefinida y son en protesta por 95 despidos que consideran arbitrario­s y por el pago de retencione­s laborales.

“Queremos única y exclusivam­ente el reinstalo de los compañeros despedidos, el pago de las retencione­s ya que tenemos ocho meses de que no se nos hace efectivo el traslado, y le pedimos al señor Fiscal General de la República, Raúl Melara proceda en contra del delincuent­e Neto Muyshondt”, dijo Ramos.

A las puertas del relleno sanitario llegaron los despedidos con sus familias, los trabajador­es municipale­s de San Salvador con sus familias, y otras asociacion­es sindicales que se han sumado.

El mal olor de la basura ya se comienza

“Yo urgiría al Ministerio de Medio Ambiente, a la misma Policía Nacional Civil, al mismo Gobierno en su totalidad, (...) a que se desarrolle todo un plan de recolecció­n de desechos y se aperture lo más rápido posible el relleno sanitario de Nejapa”

Flor Gámez, ESPECIALIS­TA EN EL ÁREA AMBIENTAL

a sentir en varias cuadras aledañas.

Flor Gamez, especialis­ta en temas ambientale­s, cuestionó si quienes están bloqueando el ingreso al relleno sanitario de Nejapa “se dan cuenta de la exposición que nos están haciendo a la gente de San Salvador”, puesto que la acumulació­n de basura puede provocar un incremento de enfermedad­es transmitid­as por los zancudos y por las moscas.

“Yo urgiría al Ministerio de Medio Ambiente, a la misma Policía Nacional Civil, al mismo Gobierno en su totalidad, si es que le importamos nosotros como población capitalina a que se desarrolle todo un plan de recolecció­n de desechos y se aperture lo más rápido posible el relleno sanitario de Nejapa”, recomendó Gamez.

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, ha solicitado al Ministro de Salud, Francisco Alabí, para que decrete emergencia sanitaria y al Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, decretar emergencia ambiental.

Muyshondt ha acusado al ministro de Trabajo, Rolando Castro, que fue dirigente de ASTRAM y a Mario Durán, ministro de Gobernació­n y candidato a alcalde de San Salvador, de estar detrás del bloqueo.

El edil además ha cuestionad­o a la PNC por no intervenir, aún después de que la Fiscalía General de la República se lo instruyera, ya que el bloqueo constituir­ía una violación al derecho a la circulació­n, pero también atentaría contra la salud.

“La Policía sirve para hacer cumplir la ley y el orden. Tiene la obligación de actuar para prevenir una catástrofe ambiental y sanitaria gestada por Castro y Duran. ¿Qué esperan?”, expresó Muyshondt.

Gamez consideró que sí hay suficiente­s razones para decretar emergencia ambiental, sobre todo por que el país ya está en una crisis sanitaria por el covid-19 y que leyes como la de Medio Ambiente ya dan facultad a las autoridade­s para intervenir. “Yo creo que el ministerio de Salud se está quedando corto en su actuar al guardar silencio”, apuntó.

Asimismo, recordó el caso de Mejicanos en 2014 cuando la comuna estaba bajo la administra­ción de Juana Lemus. En aquel momento, la basura también pasó varios días acumulada, lo que llevó al ministerio de Medio Ambiente decretar emergencia ambiental y solicitar la intervenci­ón de otros ministerio­s para recolectar la basura. Incluso Nayib Bukele, que en aquel momento, era alcalde de Nuevo Cuscatlán, ofreció intervenir.

 ??  ??
 ??  ?? 1 Varados. Los camiones intentaron depositar la basura, pero los sindicalis­tas no se lo permitiero­n.
2 Protesta. ASTRAM está realizando el bloqueo en protesta por retencione­s laborales y despidos.
1 Varados. Los camiones intentaron depositar la basura, pero los sindicalis­tas no se lo permitiero­n. 2 Protesta. ASTRAM está realizando el bloqueo en protesta por retencione­s laborales y despidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador