La Prensa Grafica

Denuncian desiguales condicione­s en Fosalud

El sindicato pide que con el aumento al presupuest­o se igualen los beneficios laborales a como los tiene el MINSAL.

- Javier Orellana social@laprensagr­afica.com PRESUPUEST­O 2021

“Desde hace años venimos denunciand­o que devengamos los menores salarios del sector salud.

Alberto Monge, SITRASALUD FOSALUD

El Sindicato de Trabajador­es de la Salud de FOSALUD (Sitrasalud Fosalud) denunció que el personal de la institució­n no goza de las mismas condicione­s laborales que el Ministerio de Salud (MINSAL). Piden que el aumento al presupuest­o de la cartera sirva para equiparar los beneficios.

Alberto Monge, secretario general del sindicato celebró que “el gobierno de turno finalmente escuche el clamor del recurso humano del FOSALUD”. El 30 de septiembre escucharon de parte del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, la intención de atender el tema.

No obstante desconocen qué es lo que ha propuesto el Gobierno en el proyecto de presupuest­o. Este documento ya se entregó a los diputados, pero aún no ha sido publicado para que la ciudadanía pueda verlo más allá de los ingresos y gasto, el detalle de cómo se utilizaría­n los fondos.

Monge explicó que cuando FOSALUD nació todos los trabajador­es estaban en la modalidad de contrato individual, en 2015 la mayoría pasó a Ley de Salarios, pero quedan alrededor de 300, algunos con hasta 14 años de laborar ahí.

En cuanto al salario, explicó que hay una diferencia que no se solventarí­a solo con un incremento, lo que quieren es contar con el mismo escalafón que los trabajador­es del MINSAL, que les permite gozar de mejoras salariales periódicas.

El sindicato ve bien el aumento que ha propuesto el Gobierno en el presupuest­o , pero les preocupa cómo se va a financia.

La cartera de Salud pasaría de $757.9 millones a $1,034.3 millones, es decir $276.4 millones adicionale­s o 36.5 %.

“Es la primera vez que el presupuest­o de Salud sobrepasa los $1,000 millones, eso no lo podemos calificar de malo, creemos que es bueno. Nos preocupan dos cosas: si el presupuest­o para Salud es $1,000 millones y la deuda para financiar el presupuest­o es $1,000 millones, ¿y entonces? Estamos hablando que para financiar esta deuda solo hay dos caminos: más préstamos o aumento de impuestos”.

El presupuest­o que el Hacienda llevó a la Asamblea es en total de $7,453.5 millones. De estos hay $1,575.4 que no se alcanzaría­n a pagar con los ingresos, por lo que habría que prestar. Ya hay créditos aprobados por $233.2 millones, quedarían pendientes $1,342.2 millones, que el Gobierno emitiría en títulos valores.

 ??  ?? El sindicato pide que el aumento al presupuest­o de la cartera sirva para equiparar los beneficios.
El sindicato pide que el aumento al presupuest­o de la cartera sirva para equiparar los beneficios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador