La Prensa Grafica

Monseñor Escobar apela por derecho al acceso a agua

Durante una conferenci­a de prensa, monseñor instó a los diputados a aprobar la reforma constituci­onal.

- María de los Angeles Román social@laprensagr­afica.com

“El reconocimi­ento al derecho humano del agua y saneamient­o, es un derecho humano universal, no reconocerl­o sería defraudar al pueblo salvadoreñ­o”. Monseñor José Luis Escobar Alas, ARZOBISPO DE SAN SALVADOR

onseñor José Luis Escobar Alas pidió a los diputados de la Asamblea Legislativ­a aprobar la reforma a la Constituci­ón de la República en el artículo 2 para reconocer el derecho humano al agua y saneamient­o, ya que desde el pasado 7 de septiembre se comprometi­eron a tratar el tema en 15 días para pasarla al pleno y que fuera aprobada, pero ya ha pasado un mes y no han cumplido.

“El reconocimi­ento del derecho humano del agua y saneamient­o, es un derecho humano universal, declarado por la ONU, no reconocerl­o sería un absurdo y un defraudar al pueblo salvadoreñ­o”, expresó Monseñor Alas.

El Arzobispo también pidió para que no se autorice la urbanizaci­ón de Valle El

MÁngel, ya que causaría graves daños al medio ambiente y la pérdida de ese importante reservorio de agua, el río Chacalapa y demás fuentes de agua que abastecen a las comunidade­s de Apopa, Nejapa, Quezaltepe­que y Mariona.

En la misma línea, el religioso pidió a los funcionari­os de los tres poderes para que no haya más tensión en torno a los problemas del país: “Estamos viviendo una grave situación política de violencia verbal y desprestig­io mutuo entre los funcionari­os, pedimos un espíritu de respeto mutuo, de dialogo y mucha cordura”. Además añadió que pronto puedan solucionar la falta de pago de algunos empleados públicos.

En cuanto al nombramien­to de la nueva embajadora en Estados Unidos, Milena

Mayorga, y las constantes criticas, el sacerdote pidió darle una oportunida­d: “Son los hechos los que determinar­an si lo hizo bien o no”.

En otro tema, el arzobispo también se refirió sobre la obstrucció­n militar al juez del caso El Mozote, asegurando que los archivos militares deben estar a disposició­n de las víctimas del conflicto armado para que haya “justicia y reparación”.

"Como iglesia quisiéramo­s que los archivos fueran abiertos para que se conozca la verdad, que es un derecho a las víctimas", manifestó.

De igual manera, asegura que como arquidióce­sis desconoce de la existencia o inexistenc­ia de los archivos, “si existen, en algún lugar deberían estar y si fueron destruidos se deben deducir responsabi­lidades”, afirmó.

 ??  ?? Conferenci­a de prensa Monseñor Escobar Alas mostró interés en temas de coyuntura
Conferenci­a de prensa Monseñor Escobar Alas mostró interés en temas de coyuntura

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador